Lucha frontal contra la violencia familiar y sexual está garantizada
Nota de prensaJefa (e) de Programa contra la Violencia constató situación de familias agredidas en las últimas horas.



11 de enero de 2012 - 12:00 a. m.
Tras tomar conocimiento de la existencia de diversos casos de violencia en contra de mujeres, esta mañana la Dra. Mónica Dioses, Directora Ejecutiva del Inabif y jefa (e) del Programa Nacional Contra la Violencia Sexual y Familiar del Mimdes se apersonó, junto a los profesionales especializados de la Linea 100 en Acción, a prestar el apoyo psicológico, social y legal inmediato que los casos requerían.
La Dra. Dioses acudió hasta la sala de emergencia del Hospital del Ministerio de Salud del distrito de Puente Piedra, donde constató que la señora Rosa Ortiz Zevallos, de 24 años de edad, quien había sido secuestrada y agredida físicamente por su pareja antes de ser rescatada por la Policía, recibía las mejores atenciones para su recuperación.
Asimismo, efectuó las coordinaciones respectivas para que la agraviada reciba la atención de un psicólogo de inmediato dado el estado emocional en el que se encontraba la agraviada; mientras que la asistenta social hizo una evaluación de riesgo del caso y un abogado prestó la asesoría necesaria para el trámite legal, considerando que el agresor ya se encuentra detenido.
Otra de las acciones realizadas fue las coordinaciones para obtener la cobertura de la atención de la salud de la señora Rosa Ortiz a través del Seguro Integral de Salud – SIS, de tal manera que tanto la hospitalización, exámenes, medicinas y demás, se encuentren totalmente cubiertos.
En segundo término, la jefa (e) del Programa contra la Violencia supervisó la atención del caso de la señora Armengola Alonso de 79 años de edad, que desapareció durante dos días y al ser encontrada presentaba rastros de haber sufrido posiblemente violencia física y sexual.
La anciana, quien sufre de alzheimer, ha sido sometida a diversos exámenes para determinar qué tipo de lesión ha sufrido. Su familia se encuentra a la espera de los resultados del médico legista a fin de tomar acciones sobre el particular.
En ambos casos, la Dra. Mónica Dioses, rechazó la violencia y mostró su indignación a estos hechos e hizo un llamado a las mujeres para que denuncien este tipo de agresiones que no deben quedar impunes: “ninguna mujer debe permitir que la maltraten ni física ni psicológicamente y ningún hombre debe cometer dichas acciones, no vamos a cesar en nuestra lucha para frenar estos abusos que dañan a las mujeres y sus familias”, expresó.
Finalmente, la funcionaria exhortó a la ciudadanía a comunicarse con la Línea 100 en caso conozcan o sufran situaciones de violencia.
La Dra. Dioses acudió hasta la sala de emergencia del Hospital del Ministerio de Salud del distrito de Puente Piedra, donde constató que la señora Rosa Ortiz Zevallos, de 24 años de edad, quien había sido secuestrada y agredida físicamente por su pareja antes de ser rescatada por la Policía, recibía las mejores atenciones para su recuperación.
Asimismo, efectuó las coordinaciones respectivas para que la agraviada reciba la atención de un psicólogo de inmediato dado el estado emocional en el que se encontraba la agraviada; mientras que la asistenta social hizo una evaluación de riesgo del caso y un abogado prestó la asesoría necesaria para el trámite legal, considerando que el agresor ya se encuentra detenido.
Otra de las acciones realizadas fue las coordinaciones para obtener la cobertura de la atención de la salud de la señora Rosa Ortiz a través del Seguro Integral de Salud – SIS, de tal manera que tanto la hospitalización, exámenes, medicinas y demás, se encuentren totalmente cubiertos.
En segundo término, la jefa (e) del Programa contra la Violencia supervisó la atención del caso de la señora Armengola Alonso de 79 años de edad, que desapareció durante dos días y al ser encontrada presentaba rastros de haber sufrido posiblemente violencia física y sexual.
La anciana, quien sufre de alzheimer, ha sido sometida a diversos exámenes para determinar qué tipo de lesión ha sufrido. Su familia se encuentra a la espera de los resultados del médico legista a fin de tomar acciones sobre el particular.
En ambos casos, la Dra. Mónica Dioses, rechazó la violencia y mostró su indignación a estos hechos e hizo un llamado a las mujeres para que denuncien este tipo de agresiones que no deben quedar impunes: “ninguna mujer debe permitir que la maltraten ni física ni psicológicamente y ningún hombre debe cometer dichas acciones, no vamos a cesar en nuestra lucha para frenar estos abusos que dañan a las mujeres y sus familias”, expresó.
Finalmente, la funcionaria exhortó a la ciudadanía a comunicarse con la Línea 100 en caso conozcan o sufran situaciones de violencia.