Con éxito se desarrolló seminario TRABAJO COMUNITARIO Y SALUD PSICOLÓGICA EN LA POBLACIÓN DE RIESGO
Nota de prensaUGDPR desarrolló evento con tema trascendental para personal que trabaja con poblaciones vulnerables.



16 de diciembre de 2011 - 12:00 a. m.
La Unidad Gerencial Para el Desarrollo de la Población en Riesgo UGDPR del Inabif, en coordinación con la Asociación Nacional de Psicólogos de Perú, realizaron el último miércoles el Seminario denominado “Trabajo Comunitario y Salud Psicológica en la Población de riesgo”.
Esta capacitación tuvo como finalidad ofrecer conocimientos especializados sobre a los profesionales que trabajan y velan por la población en situación de riesgo; y, a la vez, tuvo una finalidad solidaria como fue la de recaudar juguetes justamente para niños cuya situación es de vulnerabilidad.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Norma Sotomayor, Jefa del Gabinete de Asesores, mientras que la Inauguración estuvo a cargo del Lic. José Romero, Gerente de la Unidad Administrativa, así como del Ps. José Caceres Alvarado, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Psicólogos del Perú.
En el Seminario se expusieron ponencias de temas importantes que fueron dictadas por dos conferencistas de renombre internacional: Ps. Doris Torres Pereza con la exposición ‘Salud Psicológica: Desarrollo e Influencia en el Trabajo de Equipo’, quien es especialista y Pionera en Salud Psicológica, Psicoterapeuta Cognitiva Conductual, Psicoterapeuta Sistémica, Especialista en Violencia Familia, con Maestría en Fármaco Dependencia y Violencia, Doctorado en Salud Publica, Catedrática, Conferencista e Investigadora y Directora General de la Asociación Nacional de Psicólogos del Perú.
La segunda Conferencia trató el tema del ‘Trabajo Comunitario en la Población de Riesgo’”, a cargo del especialista Ps. Federico Infante Lembcke, Catedrático, Conferencista Internacional e Investigador, con Doctorado en Filosofía en la Humboldt Universität zu Berlin en Alemania y en Administración de Proyectos de la Universidad Técnica de Berlín.
Este evento tuvo la importante presencia de la Ps. Rosa Velasco Valderas, Decana electa del Colegio de Psicólogos del Perú (CPP) 2012-2012, quien tuvo a su cargo las palabras de clausura.
Esta capacitación tuvo como finalidad ofrecer conocimientos especializados sobre a los profesionales que trabajan y velan por la población en situación de riesgo; y, a la vez, tuvo una finalidad solidaria como fue la de recaudar juguetes justamente para niños cuya situación es de vulnerabilidad.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Norma Sotomayor, Jefa del Gabinete de Asesores, mientras que la Inauguración estuvo a cargo del Lic. José Romero, Gerente de la Unidad Administrativa, así como del Ps. José Caceres Alvarado, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Psicólogos del Perú.
En el Seminario se expusieron ponencias de temas importantes que fueron dictadas por dos conferencistas de renombre internacional: Ps. Doris Torres Pereza con la exposición ‘Salud Psicológica: Desarrollo e Influencia en el Trabajo de Equipo’, quien es especialista y Pionera en Salud Psicológica, Psicoterapeuta Cognitiva Conductual, Psicoterapeuta Sistémica, Especialista en Violencia Familia, con Maestría en Fármaco Dependencia y Violencia, Doctorado en Salud Publica, Catedrática, Conferencista e Investigadora y Directora General de la Asociación Nacional de Psicólogos del Perú.
La segunda Conferencia trató el tema del ‘Trabajo Comunitario en la Población de Riesgo’”, a cargo del especialista Ps. Federico Infante Lembcke, Catedrático, Conferencista Internacional e Investigador, con Doctorado en Filosofía en la Humboldt Universität zu Berlin en Alemania y en Administración de Proyectos de la Universidad Técnica de Berlín.
Este evento tuvo la importante presencia de la Ps. Rosa Velasco Valderas, Decana electa del Colegio de Psicólogos del Perú (CPP) 2012-2012, quien tuvo a su cargo las palabras de clausura.