UGDIFPV dicta taller sobre manipulación de alimentos
Nota de prensaEvento estuvo dirigido a Directores y Administradores de los CEDIF de Lima.

7 de diciembre de 2011 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de incentivar y desarrollar con el personal de los CEDIF una cultura de educación de higiene, la Unidad Gerencial de Desarrollo Integral de la Familia y Promoción del Voluntariado dictó un curso de capacitación en Manipulación de Alimentos.
La idea fundamental es que todas aquellas personas que laboran en nuestras Unidades Prestadoras de Servicios, se encuentren preparadas en lo que es el manejo de alimentos y la supervisión sanitaria que se debe considerar en el sistema de atención alimentaria, el cual ayudará a mejorar la calidad de los servicios que brindamos a los beneficiarios.
“Las capacitaciones se van a ir extendiendo a nuestras unidades operativas en provincias paulatinamente, lo que asegurará una óptima atención alimentaria de calidad, con condiciones favorables que no dañen la salud de nuestros usuarios” declaró la Gerente de la UGDIFPV, Lic. Ana María Vargas.
De esta manera su trabajo estará acorde a los lineamientos básicos de salud, emitidos por ministerio de salud, evitando de esta manera incurrir en cualquier tipo de falla en este sentido, lo que nos haría vulnerables a recibir diversas sanciones o multas por las entidades competentes en salubridad.
La ponencia estuvo a cargo de la Lic. Mirtha Sachún, representante de la Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis del MINSA, quien refirió que “la tarea no solo es exponer este tema y entregar las credenciales correspondientes a los asistentes, sino también educar y explicar las condiciones de uso y manipulación, todo ello pensando en el beneficio de la población a la que se atiende a través de los Cedif”.
La idea fundamental es que todas aquellas personas que laboran en nuestras Unidades Prestadoras de Servicios, se encuentren preparadas en lo que es el manejo de alimentos y la supervisión sanitaria que se debe considerar en el sistema de atención alimentaria, el cual ayudará a mejorar la calidad de los servicios que brindamos a los beneficiarios.
“Las capacitaciones se van a ir extendiendo a nuestras unidades operativas en provincias paulatinamente, lo que asegurará una óptima atención alimentaria de calidad, con condiciones favorables que no dañen la salud de nuestros usuarios” declaró la Gerente de la UGDIFPV, Lic. Ana María Vargas.
De esta manera su trabajo estará acorde a los lineamientos básicos de salud, emitidos por ministerio de salud, evitando de esta manera incurrir en cualquier tipo de falla en este sentido, lo que nos haría vulnerables a recibir diversas sanciones o multas por las entidades competentes en salubridad.
La ponencia estuvo a cargo de la Lic. Mirtha Sachún, representante de la Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis del MINSA, quien refirió que “la tarea no solo es exponer este tema y entregar las credenciales correspondientes a los asistentes, sino también educar y explicar las condiciones de uso y manipulación, todo ello pensando en el beneficio de la población a la que se atiende a través de los Cedif”.