Jóvenes del Inabif exponen trabajos realizados en sus talleres ocupacionales

Nota de prensa
Los jóvenes del Hogar San Juan Bosco de Pimentel, realizaron la exposición venta de los artículos que a través de los talleres productivos ocupacionales confeccionan.

24 de noviembre de 2011 - 12:00 a. m.

Bajo el lema “Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía”, los adolescentes y jóvenes del Hogar San Juan Bosco de Pimentel, ciudad de Chiclayo, realizaron la exposición venta de los artículos que a través de los talleres productivos ocupacionales confeccionan.

Estos talleres están orientados a que los residentes de este hogar se preparen en diversas actividades y oficios que con el perfeccionamiento posterior podrían convertirse en una gran opción laboral que les permita valerse por sí mismos.

En esta oportunidad la muestra se realizó en los exteriores del local de la Beneficencia Pública de Chiclayo a donde acudió una gran cantidad de público, quienes con una simbólica suma pudieron adquirir algunos de los productos confeccionados por los menores, dinero que servirá para comprar más material y ellos continúen elaborando sus artículos.

Dentro de los trabajos realizados destacan los porta lapiceros, servilleteros, tarjetas, collares, pulseras, monederos; así como también está la confección de artículos de madera, tarjetas navideñas, collares, pulseras de hilos, monederos de cuero, etc.
Bajo el lema “Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía”, los adolescentes y jóvenes del Hogar San Juan Bosco de Pimentel, ciudad de Chiclayo, realizaron la exposición venta de los artículos que a través de los talleres productivos ocupacionales confeccionan.

Estos talleres están orientados a que los residentes de este hogar se preparen en diversas actividades y oficios que con el perfeccionamiento posterior podrían convertirse en una gran opción laboral que les permita valerse por sí mismos.

En esta oportunidad la muestra se realizó en los exteriores del local de la Beneficencia Pública de Chiclayo a donde acudió una gran cantidad de público, quienes con una simbólica suma pudieron adquirir algunos de los productos confeccionados por los menores, dinero que servirá para comprar más material y ellos continúen elaborando sus artículos.

Dentro de los trabajos realizados destacan los porta lapiceros, servilleteros, tarjetas, collares, pulseras, monederos; así como también está la confección de artículos de madera, tarjetas navideñas, collares, pulseras de hilos, monederos de cuero, etc.