CAR Santa Teresita, 17 años trabajando en favor de menores desprotegidos de Tingo María
Nota de prensaActualmente son 48 los residentes que acoge dicho hogar del Inabif.



24 de octubre de 2011 - 12:00 a. m.
Menores de la ciudad de Huánuco que se encuentran en estado de abandono o riesgo social, son acogidos en el Centro de Atención Residencial (CAR) Santa Teresita del Niño Jesús que el Inabif dirige en dicha ciudad.
En este hogar, que acaba de celebrar su 17° Aniversario de creación, funcionan tres casa hogares, alberga en la actualidad a un total de 48 menores de edad, cuyas edades van desde 1 hasta los 17 años.
Además de recibir atención en salud, educación y residencia, entre otros, los niños y niñas que viven en este albergue participan en diversos talleres, siendo el más novedoso el de artesanía con material reciclable en donde confeccionan portarretratos, tallado en coco, adornos en madera topa y estampados de polos y bolsas.
Del mismo modo, se realizan talleres de biohuerto, cultivo de arroz, sembrío de cacao; es importante mencionar que los niños también participan en la formación espiritual a través del seguimiento de las hermanas de la iglesia Santa Teresita del Niño Jesús"; estas entre otras muchas más actividades que permiten el desarrollo normal y armónico de estos pequeños.
La jornada de celebración se inició con una misa donde se ofició el sacramento del bautismo a 14 residentes; posteriormente se desarrolló un campeonato relámpago de fulbito y vóleibol. De manera paralela, los niños y adolescentes participaron de la tan esperada gimkana así como del gran almuerzo de confraternidad que reunió a los residentes y todo el personal del hogar; y culminando los festejos se dio una gran fiesta infantil.
En este hogar, que acaba de celebrar su 17° Aniversario de creación, funcionan tres casa hogares, alberga en la actualidad a un total de 48 menores de edad, cuyas edades van desde 1 hasta los 17 años.
Además de recibir atención en salud, educación y residencia, entre otros, los niños y niñas que viven en este albergue participan en diversos talleres, siendo el más novedoso el de artesanía con material reciclable en donde confeccionan portarretratos, tallado en coco, adornos en madera topa y estampados de polos y bolsas.
Del mismo modo, se realizan talleres de biohuerto, cultivo de arroz, sembrío de cacao; es importante mencionar que los niños también participan en la formación espiritual a través del seguimiento de las hermanas de la iglesia Santa Teresita del Niño Jesús"; estas entre otras muchas más actividades que permiten el desarrollo normal y armónico de estos pequeños.
La jornada de celebración se inició con una misa donde se ofició el sacramento del bautismo a 14 residentes; posteriormente se desarrolló un campeonato relámpago de fulbito y vóleibol. De manera paralela, los niños y adolescentes participaron de la tan esperada gimkana así como del gran almuerzo de confraternidad que reunió a los residentes y todo el personal del hogar; y culminando los festejos se dio una gran fiesta infantil.