CAR Matilde Pérez Palacio ya cuenta con Consultorio de Odontología

Nota de prensa
El Centro de Atención Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacio, que alberga a 104 niños que padecen múltiples discapacidades neurológicas, inauguró esta mañana lo que desde ahora será su Consultorio Odontológico, el mismo que permitirá la atención de estos menores quienes, dada su condición, padecen de afecciones bucales con mayor frecuencia.

17 de octubre de 2011 - 12:00 a. m.

El Centro de Atención Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacio, que alberga a 104 niños que padecen múltiples discapacidades neurológicas, inauguró esta mañana lo que desde ahora será su Consultorio Odontológico, el mismo que permitirá la atención de estos menores quienes, dada su condición, padecen de afecciones bucales con mayor frecuencia.

El contar con dicho servicio en el propio centro ha sido posible gracias al apoyo de la voluntaria americana, Srta. Heather Burgues, quien tomó conocimiento de esta necesidad y a través de la ONG Tarpuy Sonqo, contribuyó a la implementación del mismo.

Cabe mencionar que ante la necesidad de los menores de acudir con frecuencia al dentista, el trasladarlos a cualquier centro de salud para su atención requiere un esfuerzo mayor, considerando su estado. El poder contar con un servicio en el mismo CAR permitirá una acción más rápida en este sentido.

La importancia de este Consultorio también se verá reflejada en la atención no exclusiva para los residentes de este hogar sino también para los niños de otros hogares de nuestra institución que también padezcan alguna discapacidad y que necesiten atención odontológica.

La atención se brindará en horario de lunes a viernes, siendo el médico odontólogo, Dr. Alcides Mendoza, quien atienda a los menores. La directora del CAR, Lic, Ida Castillo, dijo sentirse gratificada al poder mejorar la atención de los menores residentes a su cargo con, por ejemplo, este tipo de atenciones, lo que significa un enorme apoyo para su desarrollo.

Durante la ceremonia de inauguración, el Lic. José Romero, Gerente de la Unidad Administrativa del Inabif, como representante de la Dirección Ejecutiva, resaltó y saludó la importancia de la atención de salud bucal en los menores y, en especial, de aquellos quienes padecen discapacidad y que, dado su misma condición, requieren un cuidado especial.