Hogar Ermelinda Carrera celebra 115 años de creación

Nota de prensa
Niñas desde los 12 años residen en hogar que les brinda educación, alimentación, atención en salud y albergue, entre otros.

12 de octubre de 2011 - 12:00 a. m.

Siendo el albergue más antiguo del país, este miércoles el Centro de Atención Residencial (CAR) Ermelinda Carrera, celebra sus 115 años de creación, tiempo en el que ha venido acogiendo a mujeres a partir de la adolescencia, cuya situación es de abandono o riesgo social.

En la actualidad, este Centro de Atención Residencial (CAR) acoge a 165 niñas y adolescentes entre los 12 y 18 años, quienes reciben desde educación escolar hasta capacitación de diversos oficios a través de talleres.

Las residentes del hogar reciben desde su ingreso apoyo en lo que se refiere a albergue, educación, salud, alimentación, vestido, recreación y todas aquellas acciones que les permitan desarrollarse en un ambiente cálido y de apoyo emocional, que las fortalezca como personas y que, sobretodo, sea el soporte para que desarrollen una vida adulta normal.

A las niñas y adolescentes se les brinda educación primaria y secundaria básica regular pues un centro educativo funciona al interior del CAR, el mismo que es dirigido por el Ministerio de Educación.


Talleres de diversos oficios.-
Las jóvenes que viven en este hogar se capacitan en diversos talleres, los que se brindan con la finalidad que una vez dejado el hogar, tengan un oficio que les permita defenderse en la vida

Dentro de los talleres está el de corte y confección, mediante el cual las jóvenes han elaborado –por ejemplo- los vestidos de las quinceañeras del hogar que muy pronto tendrán su celebración; el taller de manualidades, que les permite realizar desde recuerdos, cofres, bordados, entre otros; el taller de cosmetología, que les permite atender a sus compañeras y tutoras en lo que se refiere a corte de cabello, peinados, manicure, pedicure, etc.

En lo que es el panadería y pastelería, el taller fue reabierto hace menos de un año, y en él las jóvenes producen sus propios panes y pasteles que comparten con la población del hogar; así también están los talleres de música, coro y danza, que les permite a las chicas expresarse artísticamente, un aspecto muy importante que se no se deja de lado.

S es espera dentro de poco que los productos elaborados por las jóvenes, a través de los diversos talleres, puedan ofertarse al público externo, y con ello sostener los mismos talleres. Esta acción permitiría también que las menores aprendan a distribuir los gastos y ganancias de cada transacción, un tema importante que debe ser conocido por cada una de ellas.

Ceremonia por Aniversario .-
La celebración de este miércoles por el 115° Aniversario de creación del Hogar Ermelinda Carrera se inició con una misa de Acción de Gracias en la que participó todo el personal y las niñas y jóvenes residentes, así como autoridades del Inabif.
Posterior a ello se realizó la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional y el homenaje a la fundadora del Hogar, Hna. Ermelinda Carrera con una Ofrenda floral colocado en su busto. La Lic. Norma Sotomayor, asesora de la Dirección Ejecutiva, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, saludo y felicitación por la fecha.

Luego se presentaron diversos números artísticos de declamación, danza y canto interpretados por las niñas, adolescentes y jóvenes residentes así como por las tutoras y personal de apoyo del Hogar. Las celebraciones culminaron con un gran baile donde todo el personal residente y de apoyo que se juntaron en un sola fiesta de felicidad.