CAR San Juan Bosco cumple 61 años trabajando a favor de menores en abandono de Chiclayo
Nota de prensaCon diversas actividades, el Centro de Atención Residencial (CAR) San Juan Bosco, de la ciudad de Chiclayo, celebró el último 26 de julio su 61° Aniversario de creación, tiempo en el que ha desarrollado una loable labor en favor de los niños y adolescentes que se encuentran en estado de abandono o cuya vida está en riesgo o peligro.


2 de agosto de 2011 - 12:00 a. m.
Con diversas actividades, el Centro de Atención Residencial (CAR) San Juan Bosco, de la ciudad de Chiclayo, celebró el último 26 de julio su 61° Aniversario de creación, tiempo en el que ha desarrollado una loable labor en favor de los niños y adolescentes que se encuentran en estado de abandono o cuya vida está en riesgo o peligro.
Entre las actividades celebratorias se realizaron concursos de dibujo y pintura así como de conocimientos; también un campeonato de ajedrez y otro de mini fútbol. Se realizó además un pasacalle, cuyo recorrido abarcó las principales arterias de la ciudad y la gran fogata en la que participaron todos los menores, tutores y personal del Hogar.
El CAR San Juan Bosco alberga a 37 menores de edad, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 17 años, a quienes les brinda protección integral con la finalidad de reinsertarlos en sus familias y en la sociedad.
Los residentes se ubican en módulos familiares que conforman cinco casas, cuya metodología de Intervención consta de cuatro fases: acogida, desarrollo, reinserción y seguimiento. En cada casa se realizan diversas actividades dirigidas a que los menores tomen conciencia de su realidad y se forjen un plan de vida para convivir en sociedad adecuadamente.
Gracias al trabajo del personal del CAR San Juan Bosco, muchos adolescentes destacan por su óptimo aprovechamiento en el colegio; llegando incluso a ocupar los primeros puestos en sus respectivas instituciones educativas.
En el Hogar también se capacita a los residentes en talleres ocupacionales de carpintería, zapatería, biohuerto, crianza de cuyes y talleres artísticos de teatro y pintura.
Entre las actividades celebratorias se realizaron concursos de dibujo y pintura así como de conocimientos; también un campeonato de ajedrez y otro de mini fútbol. Se realizó además un pasacalle, cuyo recorrido abarcó las principales arterias de la ciudad y la gran fogata en la que participaron todos los menores, tutores y personal del Hogar.
El CAR San Juan Bosco alberga a 37 menores de edad, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 17 años, a quienes les brinda protección integral con la finalidad de reinsertarlos en sus familias y en la sociedad.
Los residentes se ubican en módulos familiares que conforman cinco casas, cuya metodología de Intervención consta de cuatro fases: acogida, desarrollo, reinserción y seguimiento. En cada casa se realizan diversas actividades dirigidas a que los menores tomen conciencia de su realidad y se forjen un plan de vida para convivir en sociedad adecuadamente.
Gracias al trabajo del personal del CAR San Juan Bosco, muchos adolescentes destacan por su óptimo aprovechamiento en el colegio; llegando incluso a ocupar los primeros puestos en sus respectivas instituciones educativas.
En el Hogar también se capacita a los residentes en talleres ocupacionales de carpintería, zapatería, biohuerto, crianza de cuyes y talleres artísticos de teatro y pintura.