Más de 2,900 casos de niños en estado de abandono llegaron al Inabif en el año 2010

Nota de prensa
Solo en 2010 llegaron al Inabif 2,923 casos de niños que se encontraban en presunto estado de abandono.

1 de agosto de 2011 - 12:00 a. m.

En el Perú el problema del abandono infantil no conoce aún de límites, ya que cada día se reportan nuevos casos de padres que dejan a sus hijos desamparados. Las cifras lo demuestran, pues solo en 2010 llegaron a la institución 2,923 casos de niños que se encontraban en presunto estado de abandono.

De estos, la Unidad Gerencial de Investigación Tutelar (UGIT) –encargada de investigar la presunta situación de los menores que llegan al Inabif– determinó que 846 se encontraban tipificados realmente como estado de abandono, mientras que 2.077 no tenían ese perfil.

Ahora bien, gracias al trabajo de la UGIT, 464 de estos menores fueron reinsertados en su entorno familiar, lo cual quiere decir que tras superarse las condiciones por las que dejaron sus hogares, pudieron regresar a sus casas, siempre bajo la supervisión del Inabif.

Por otra parte, esta institución, que cuenta con 39 Centros de Atención Integral (CAR) en diversos puntos del país, brindó atención a 2,172 niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y adultos con discapacidad en estado de abandono, durante el año 2010.

En el marco del Programa de Familias Acogedoras, en tanto, se logró que 14 niños sean acogidos en hogares temporales, restituyéndoles de esta manera el derecho fundamental que tienen los niños de crecer en el seno de una familia, tal como lo señala la Convención sobre los Derechos del Niño.

También se consiguió que un promedio mensual de 129 adolescentes estudien en centros de formación técnica, proporcionándoles de esta manera la posibilidad de encontrar un empleo al egresar del Inabif. Además, se implementó el sistema de información GESTHO en los diversos CAR de Lima y provincias, lo cual permitirá implementar una base de datos personalizada de cada uno de las niñas, niños y adolescentes de los CAR del Inabif.

En lo que respecta al Programa de Educadores de Calle, este servicio que realiza sus actividades en los lugares donde se encuentran los niños, niñas y adolescentes trabajadores y de calle, consiguió atender mensualmente a 3,541 menores de edad. En el 2010 también se amplió el número de Educadores de Calle de 37 a 75 a nivel nacional, logrando una mayor cobertura en distintos puntos del país.

Todas estas cifras fueron difundidas por el Inabif en la Memoria Institucional del año 2010, la cual fue publicada hace unos días por la institución.