Adicción a drogas y alcohol aumenta riesgo de niños en abandono

Nota de prensa
La adicción a las drogas y al alcohol se ha convertido en los últimos años en una de las principales causas para que algunos padres abandonen a sus hijos, indicó la gerente de la Unidad Gerencial de Protección Integral (UGPI) del Inabif, Ida Castillo.

21 de julio de 2011 - 12:00 a. m.

La adicción a las drogas y al alcohol se ha convertido en los últimos años en una de las principales causas para que algunos padres abandonen a sus hijos, indicó la gerente de la Unidad Gerencial de Protección Integral (UGPI) del Inabif, Ida Castillo.

En entrevista con radio Capital, la funcionaria indicó que el consumo de alucinógenos altera el estado de salud, provocando desequilibrio e inestabilidad emocional. Por ello, algunas de las mujeres que son víctimas de esta adicción llegan al extremo de olvidar a sus hijos, tal como ocurrió recientemente en Los Olivos, cuando una madre dejó por unas horas a su bebé en un bar de ese distrito limeño.

“El abandono de niños se debe principalmente a la adicción de drogas y de alcohol por parte de los padres, pues en muchos casos les genera problemas de salud mental. La pobreza es un tema secundario, pues hay mujeres que se encuentran en situación de pobreza extrema, y no por ello, abandonan a sus hijos”, indicó Castillo.

Por su parte, el gerente de la Unidad de Investigación Tutelar (UGPI), Paul Espinoza refirió que diariamente ingresan al Inabif un promedio de 5 a 6 niñas, niños y adolescentes. Refirió que durante el 2010, se registró un ingreso total de 2939 menores de edad. De esa cantidad, 114 tenían menos de 1 año, pero 68 pudieron retornar con sus familias, como conclusión de su investigación tutelar.

En tanto, hasta el segundo semestre de este año, se ha registrado 1493 ingresos, 65 de ellos corresponden a niños menores de 1 año. De esta cifra solo tres pequeños han retornado a sus hogares, debido a que aún se están investigando las posibilidades de retorno de los demás menores.

“En el Inabif procuramos proteger de manera inmediata a los niños que han sido abandonados por sus padres e iniciar paralelamente la investigación tutelar para ver qué causas motivaron la situación de presunto estado de abandono y tratar de ubicar referentes familiares que puedan garantizar el bienestar de estos niños una vez que retornen a sus hogares, ello previa evaluación de los equipos multidisciplinarios del Inabif. En nuestra institución nos esforzamos por brindar una dedicación integral, pero ello no compensa a la familia”, subrayó Espinoza.

Cabe destacar que el abandono por parte de los progenitores afecta el normal desarrollo de los niños con depresión, baja autoestima, rasgos de agresividad, así como dificultad para relacionarse, características que formarán parte de las actitudes de los menores y les impedirán hacer una vida feliz.

Los familiares que tuvieran legítimo interés de tener nuevamente a sus pequeños pueden dirigirse a las oficinas del Inabif ubicadas en la Av. San Martín 685, Pueblo Libre.