Un año despúes: Un verdadero Hogar para personas desprotegidas

Nota de prensa
Ex Hogar de Cristo es hoy CAR Virgen del Carmen del Inabif, el cual cumplió su primer aniversario con numerosas actividades.

14 de julio de 2011 - 12:00 a. m.

Hoy, un año después de que el Inabif reasumiera la dirección de parte de las instalaciones que estuvieron en manos del Hogar de Cristo, las condiciones en que viven las 127 personas que se encuentran allí albergadas es diferente. Ahora tienen mejores ambientes donde prevalece el orden, el aseo, el cariño y, sobre todo, el respeto.

Justamente para celebrar el cambio positivo que se ha dado en la vida de los albergados, hoy se celebró el primer aniversario de este Hogar ahora denominado Centro de Atención Residencial (CAR) Virgen del Carmen, donde se atiende a adultos mayores y adultos con discapacidades.

El festejo empezó con una feria donde los residentes vendieron los trabajos manuales que realizaron en sus talleres. Luego empezó la fiesta en la cual cantaron temas criollos, bailaron huaylas, negroide, marinera, la danza de las máscaras, entre otras actividades.

El único albergado .-
Al evento asistió el Director Ejecutivo del Inabif, doctor Hiler Maizel y funcionarios de la institución. En su discurso el Jefe del Inabif dijo sentirse satisfecho por los cambios experimentados en el centro, el cual es ejemplo del trabajo que realiza el Inabif en favor de las personas desprotegidas. “Nuestro compromiso es brindarles una vida digna. Ayudarlos a desarrollar sus capacidades, cuidarlos, protegerlos y acompañarlos con amor y cariño”, expresó.

Maizel también hizo un llamado al Poder Judicial para que resuelva el proceso seguido contra Martín Sánchez. “Se niega a desocupar la mayor parte de la propiedad (13,500 metros cuadrados), en la cual él es el único albergado. Apelo a su vocación para terminar este proceso en favor de la población necesitada” dijo.

En los 4,000 metros recuperados por el Inabif funcionan actualmente diversos talleres ocupacionales, de terapia física, biblioteca y videoteca, jardines con biohuertos, entre otros servicios.

Hay que recordar que cuando funcionaba como Hogar de Cristo el centro solo era atendido por 19 trabajadores. Hoy tiene 84 empleados, entre profesionales, nutricionistas, médicos, psicólogas, trabajadoras sociales, terapistas, tutoras, cocineros y personal de limpieza y mantenimiento, etc.

Continúa ocupación.-
Los logros alcanzados en este Hogar podrían ser mayores, si el Inabif lograse recuperar la mayor parte de la propiedad, la cual es ocupada de manera irregular por el ex sacerdote Martín Sánchez.
Gran parte de este terreno, que deberían servir para atender a niños, adolescentes o adultos mayores en abandono, siguen siendo usufructuados por el ex director del Hogar de Cristo, quien construyó locales con fines comerciales. Hoy por hoy continúa alquilando los predios a un gimnasio, una panadería–restaurante, un salón de eventos, una cancha de fulbito y una playa de estacionamiento. Además construyó un departamento de 220 m2.

Actualmente Sánchez figura como ocupante precario, razón por la cual se le sigue una acción de desalojo desde el año 2008. En mayo de 2010 el caso pasó a la Corte Suprema de Justicia de Lima, que hace unos días declaró fundado el recurso de casación presentado por el Inabif y dispuso que la Corte Superior emita un nuevo fallo, el cual se espera resuelva a favor del Inabif, lo que permitiría la recuperación física de toda la propiedad.