Dos mil personas en carrera INABIF
Nota de prensa




13 de junio de 2011 - 12:00 a. m.
Evento fue presidido por la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra y el director del Inabif, Hiler Maizel.
Una gran fiesta deportiva y solidaria resultó la carrera Inabif 7.3 K "Corre por los Niños", que se realizó el domingo 12 en el distrito de Miraflores. Además de deportistas la carrera convocó a familias enteras, incluso algunos llevaron a sus mascotas, a personas en sillas de ruedas y también a artistas y autoridades, como el alcalde de Miraflores Jorge Muñoz y el ministro de Salud, Oscar Ugarte. Ambos completaron el recorrido en un buen tiempo.
La maratón, cuyo auspiciador oficial fue la empresa Ripley, se inició a las 9:30 a.m. en el Estadio Manuel Bonilla y culminó en el mismo punto. La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra, y el director del Inabif, Hiler Maizel, presidieron el evento deportivo, en el cual corrieron 2 mil personas.
Algunos de los que participaron como corredores, además del alcalde Muñoz y el ministro Ugarte, fueron Jessica Newton (embajadora del Inabif); Maju Mantilla, Guillermo Rossini, Jean Paul Strauss, Marisol Aguirre, Antonio Orjeda, Alfonso Puchungo Yañez, Sandra Plevisani, entre otros.
"Agradezco a todos los hicieron posible la maratón: a los artistas, a las empresas y a los que corrieron en ella, pues demostró que hay muchas personas con corazón grande que ayudaran a mejorar la calidad de vida de muchos niños que se encuentran en abandono legal y moral", expresó la ministra Virginia Borra.
Los ganadores absolutos de la segunda versión de la Maratón Inabif 7.3 K "Corre por los Niños", fueron: en primer lugar, con 21’28", el fondista Raúl Machacuay, de Junin (el año pasado también ganó la carrera).
El segundo puesto, con un tiempo de 21’30", fue para el keniano Festus Kioko Kikumu y el tercero fue para el peruano Miguel Mallma, quien registró 21’33". En la categoría damas la ganadora fue Pamela Loza, de Huancayo; y el segundo y tercer puesto fueron para Daysy Roman y Nila Fernández, respectivamente.
La meta de esta maratón es construir un Taller de Equinoterapia (procedimiento que usa al caballo como medio de transmisión, permitiendo en los menores una recuperación rápida y efectiva) que ayudará a la recuperación de unos 500 pequeños que se encuentran en estado de abandono, que viven en el Inabif y sufren discapacidades físicas como parálisis cerebral, cuadriparecia espástica, esclerosis tuberosa, entre otros problemas.
Más datos
Diariamente llegan al Inabif entre 6 y 7 niños en presunto estado de abandono. De cada 100 menores de edad que llegan a la institución, siete sufren alguna discapacidad. En el Inabif hay 479 menores con habilidades diferentes: 323 en Lima y 156 en provincias. El año pasado el Inabif realizó la primera maratón "7.3 K Corre por los Niños". Los fondos cubrieron parte de la construcción de una piscina terapéutica.