Inabif inició construcción de piscina para niños con discapacidades severas
Nota de prensa



17 de mayo de 2011 - 12:00 a. m.
La explosión de la llanta de un tráiler dejó parapléjico a Leonardo. Tenía 15 años, cuando ocurrió el accidente en el taller de mecánica donde trabajaba, en el Cusco. Cuando llegó al Inabif, hace tres años, Leonardo estaba postrado en una cama, sin poder moverse. Hoy ha progresado mucho. Se desplaza con ayuda de su caminador y no hay rincón del hogar Matilde Pérez Palacio al que no pueda llegar.
En este hogar, el único que alberga a menores como Leonardo, con discapacidades severas, y que son abandonados en número importante (según las estadísticas de cada 100 menores que llegan a la institución siete son abandonados por sufrir alguna discapacidad), se aplica diversos tratamientos para ayudarlos a mejorar sus condiciones físicas.
Uno de los tratamientos que se requiere es la hidroterapia la cual se aplica en una tina de acero que solo permite atender un niño a la vez. Sin embargo, esto cambiará con la construcción de una piscina terapéutica que permitirá que 16 niños a la vez reciban esta terapia.
Este proyecto, que logrará progresos en más de 300 niños discapacitados que viven en hogares de Inabif de Lima, se inicia gracias al apoyo de la empresa Ripley y a miles de personas que participaron en la primera maratón "INABIF 7.3 K. Corre por los niños" -realizada el año pasado- y los que compraron el CD "Yo Quiero" y también las tarjetas navideñas del Inabif.
A la ceremonia de colocación de la primera piedra, realizada hoy en la mañana, asistió la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra; el director del Inabif, Hiler Maizel; el director ejecutivo de Ripley, Sergio Collarte; la embajadora del Inabif, Jessica Newton y los cantantes que colaboraron con la grabación del CD, Deyvis Orosco, Diosdado Gaitán Castro, María Jesús Rodríguez y Jorge Pardo.
La ministra Borra indicó que la piscina que hoy se empezó a construir es un elemento indispensable para la rehabilitación de los niños que sufren discapacidades severas, pues les dará la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y sentirse útiles. También felicitó el trabajo del personal que atiende a los niños especiales y el apoyo de la empresa Ripley "quiero mucho a las empresas que tienen sentido de responsabilidad social", dijo
El representante del Inabif, en tanto, agradeció a Jessica Newton, embajadora del Inabif, a la empresa Ripley y a todos los que ayudaron a cristalizar el proyecto. "La responsabilidad social de las empresas es importante y eso lo corroboramos hoy con este proyecto que ayudará a los niños a darles una mejor calidad de vida.", aseveró.
El director ejecutivo de Ripley, Sergio Collarte, dijo por su parte que la piscina era una obra maravillosa "siento que aquí hay mucha esperanza, de la que hoy todos somos participes. Me siento feliz de trabajar con Inabif porque hace posible que hoy cristalicemos este sueño, de poner la primera piedra de una obra maravillosa que ayudará a los niños que sufren discapacidades. Les agradezco mucho el poder participar en este equipo", indicó.
DATOS