Biohuerto cultivado por adultos mayores y adultos con discapacidad del Inabif obtuvo primera cosecha

Nota de prensa
Tras dos meses de trabajo, los adultos mayores y adultos con discapacidad residentes del Centro de Atención Residencial (CAR) Virgen del Carmen, vieron emocionados el resultado de su esfuerzo al obt

30 de marzo de 2011 - 12:00 a. m.

Actividad eleva su autoestima y refuerza confianza en sí mismos.

Tras dos meses de trabajo, los adultos mayores y adultos con discapacidad residentes del Centro de Atención Residencial (CAR) Virgen del Carmen, vieron emocionados el resultado de su esfuerzo al obtener la cosecha inicial de lo que ha sido su primer Biohuerto, sembrado y cuidado por ellos mismos.

Además de dicha siembra, este grupo de personas realizó un taller de hidroponía, cultivo bajo el agua, el que fue posible gracias al apoyo del programa Agrorural del Ministerio de Agricultura, y surgió como una labor alternativa al demandar en los residentes un menor esfuerzo físico en comparación del cultivo tradicional, uno de los principales beneficios que se persigue a través de dichas tareas.

Las verduras obtenidas en esta primera colecta a nivel del biohuerto fueron lechuga, rabanito, acelga y betarraga; mientras las obtenidas bajo la técnica de hidroponía fueron lechuga, apio, berros y menta. Estas verduras se encuentran libres de todo pesticida, lo que asegura que son productos sanos en su integridad.

La cosecha significó un acontecimiento de mucha importancia tanto para residentes tutores y profesionales de dicho CAR pues a través de este trabajo se evidencia la satisfacción que sienten los adultos participantes al poder decir ‘tarea cumplida’, elevando de esta manera su autoestima.

En dicho acto estuvo presente el Director del Inabif, Hiler Maizel Silva, quien tuvo oportunidad de cultivar una lechuga orgánica tipo americana y presentarla, hasta con una atractiva etiqueta propia del mismo centro, lo cual le otorga un valor agregado al producto.

El Dr. Maizel se mostró satisfecho por el trabajo logrado y expresó su agradecimiento a Agrorural por la contribución técnica en el asesoramiento de las actividades realizadas, a la vez que saludó el compromiso de todos los trabajadores participantes de la institución por demostrar que más allá de sus actividades y su trabajo hay un enorme corazón que vela por todos los albergados.

También asistieron la Directora del CAR, Margarita Bastidas, y el Gerente de la Unidad Gerencial de Promoción Integral de la Familia y Voluntariado, Dr. Carlos Hurtado.