Hogar Niño Jesús de Praga celebra primer año de trabajo con el Inabif

Nota de prensa
El hogar Niño Jesús de Praga, bajo la dirección de las misioneras parroquiales, tenía más de 80 años ofreciendo servicios a la comunidad, en marzo pasado y debido a una difícil situación econ

25 de marzo de 2011 - 12:00 a. m.

Festejo estuvo amenizado con números artísticos presentados por niñas residentes.

El hogar Niño Jesús de Praga, bajo la dirección de las misioneras parroquiales, tenía más de 80 años ofreciendo servicios a la comunidad, en marzo pasado y debido a una difícil situación económica que se presentó, la continuidad de dicha atención se vio amenazada ante el posible cierre del albergue.

Gracias a un convenio firmado con el Inabif, esta situación pudo revertirse, y desde aquel momento el Hogar pasó a formar parte de nuestra institución convirtiéndose en el Centro de Atención Residencial (CAR) Niño Jesús de Praga.

En aplicación de dicho acuerdo, el CAR , ubicado en el distrito de Chorrillos, ofrece en la actualidad atención integral a 23 niñas cuyas edades fluctúan entre los 6 y 13 años y que se encuentran en estado de abandono o riesgo social.

Durante la ceremonia de celebración, al cumplir el primer año de trabajo conjunto, la Directora del CAR, Hna. María Josefa Gallegos, indicó que en este tiempo las integrantes de su congregación se han sentido muy satisfechas por la labor que vienen realizando, pues ven los resultados en el desenvolvimiento de las menores residentes del CAR.

"Estos doce meses han tenido un significado especial pues se han visto colmados de alegría al recibir a un grupo de niñas y poder prepararlas para enfrentar su vida adulta, lo que llena de entusiasmo a todo el personal que aquí laboramos" expresó.

A su turno, el Director Ejecutivo del Inabif, Dr. Hiler Maizel Silva, manifestó su satisfacción por un año de labor y trabajo conjunto para lograr el bienestar de las niñas. Asimismo, saludó a las instituciones cooperantes, voluntarios y el personal por su compromiso y entrega, resaltando la participación de Estado y de toda la comunidad para promover el desarrollo de la niñez menos favorecida.

Agradeció la labor que desempeña la Congregación de Misioneras Parroquiales y su iniciativa para cumplir con atender la necesidad de las niñas y solucionar los principales obstáculos que se presentan en el día a día. "El Inabif y los CAR son centros de formación para la vida donde se da cariño y afecto", puntualizó.

Las niñas que residen en Niño Jesús de Praga presentaron sus talentos a través de un baile de saya peruana y una marinera norteña. Asistieron a la ceremonia de celebración, además del Dr. Hiler Maizel, Director Ejecutivo del Inabif; la Lic. Ida Castillo, Gerente de la Unidad Gerencial de Protección Integral; el Lic. Alffieri Rodríguez, Gerente de la Unidad Administrativa; el Dr. Julio Alva, Asesor de la Dirección Ejecutiva.