Niños del Inabif disfrutan en pequeña ciudad "Divercity"
Nota de prensa


16 de marzo de 2011 - 12:00 a. m.
277 pequeños visitaron parque de diversiones ubicado en el Jockey Plaza.
Un total de 277 menores de edad residentes de los Centros de Atención Residencial (CAR) Arco Iris, San Antonio, Ermelinda Carrera, Virgen de Cocharcas, Niño Jesús de Praga de Ancón y de Chorrillos, San Ricardo y del Cedif Pestalozzi, disfrutaron el último lunes de un inolvidable paseo a ‘Divercity’, la pequeña ciudad real.
Ello fue posible gracias a las gestiones realizadas por el despacho de la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Dra. Virginia Borra, en coordinación con la Dirección Ejecutiva del Inabif a cargo del Dr. Hiler Maizel, y los directivos del centro de recreación, quienes hicieron posible esta visita de manera gratuita.
El referido parque de diversiones es la réplica de una ciudad a escala que cuenta con 7,200 m2 y en éste los niños pudieron interactuar en 45 atracciones, desempeñarse en 60 diversos oficios, actividades que llevan consigo un mensaje de responsabilidad, compañerismo y esfuerzo.
Los pequeños iniciaron el recorrido por las instalaciones de Divercity con una tarjeta de ahorros que contenía 50 divis o puntos, lo que les permitió utilizarlos en diversas tiendas, con lo cual obtuvieron un mayor puntaje al desarrollar distintas actividades.
De esta manera, los niños aprendieron a trabajar así como la forma de ganar dinero y ahorrarlo o gastarlo en diversión, todo ello cumpliendo las reglas básicas que toda persona debe tener dentro de una sociedad.
Las niñas más pequeñas gastaron su dinero al ingresar al salón de belleza y realizarse la tradicional manicure y las caritas pintadas, dinero que luego recuperaron al trabajar como modelos en la tienda Ripley.
Uno de los recorridos que llamó más la atención a los niños fue el área de trabajos en grupo, pues allí pudieron desempeñarse como bomberos e incluso apagaron un incendio simulado, originado en una tienda, supervisado en todo momento por un grupo de bomberos. Asimismo, atendieron una "emergencia" cuando un menor fue atropellado y llegó la ambulancia para asistirlo.
Otro grupo de niños y niñas también pudieron ser reporteros para el diario El Comercio, allí aprendieron cómo se produce la noticia al realizar una entrevista y posteriormente vieron de cerca el proceso de impresión del diario.