América Noticias difunde Programa "Familias Acogedoras" del Inabif

Nota de prensa
Continuando con el apoyo que recibe el Inabif por parte de los diversos medios de comunicación, el noticiero Primera Edición de América Televisión, realizó un enlace vía microondas desde la casa

15 de marzo de 2011 - 12:00 a. m.

Noticiero más visto del país entrevistó a Director Ejecutivo de la institución.

Continuando con el apoyo que recibe el Inabif por parte de los diversos medios de comunicación, el noticiero Primera Edición de América Televisión, realizó un enlace vía microondas desde la casa de una familia participante del programa ‘Familias Acogedoras’, y entrevistó al Director Ejecutivo de la institución, Dr. Hiler Maizel.

La familia Staub Gonzáles permitió el ingreso de la prensa al seno familiar, desde donde se informó sobre la metodología de este programa y los beneficios que conlleva tanto para los niños como para las familias que los acogen, logrando de esta manera despertar el interés en el público que observó la nota periodística.

El director del Inabif fue entrevistado desde los estudios del canal por la periodista Verónica Linares quien indagó por los requisitos que debe cumplir la familia postulante para ser parte de dicha iniciativa, además preguntó por el trabajo que realiza la institución a nivel general.

Del mismo modo, a través del reporte se pudo observar a la familia Staub, ahora en compañía de José y Junior, los niños acogidos, compartiendo el desayuno dentro de un cálido ambiente familiar y demostrando los lazos de afecto que pueden crearse entre los niños y sus padres acogedores.

El Doctor Hiler Maizel dijo que el proceso a seguir para ser parte de ‘Famillias Acogedoras’, es muy sencillo y se inicia con una evaluación y preparación previa, a cargo de profesionales del Inabif y de la Fundación Buckner, lo que permite determinar si el postulante puede participar en el programa.

Explicó que el niño elegido vivirá con la familia acogedora de forma transitoria, en tanto se resuelva su situación legal (sea adoptado o regrese con sus padres, si los tiene). "Cada caso es especial y el tiempo de permanencia con la familia acogedora dependerá de la situación del niño", indicó.

Es importante recordar que en la actualidad son 25 los niños que gozan del calor de una familia a través de este programa y que los menores que pueden ser acogidos tienen entre 5 y 17 años de edad, ninguno de ellos presenta problemas serios de conducta ni discapacidad severa.