INABIF participó en marcha niñas y niños felices con salud y sin violencia
Nota de prensa


28 de febrero de 2011 - 12:00 a. m.
Presidente Alan García encabezó caminata que contó con presencia de más de 15 mil personas.
Como una muestra de la unidad que existe entre la población peruana para frenar el abusos sexual y psicológico que padecen los menores de nuestro país, ayer se realizó la marcha ‘Niñas y niños felices con salud y sin violencia’, evento en el que participó personal del Inabif, entre funcionarios y trabajadores de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) y Centros de Atención Residencial (CAR).
El presidente de la República, Dr. Alan García, encabezó el evento, que convocó aproximadamente a 15 mil personas. Lo acompañaron en la marcha ministros de Estado, funcionarios y personas que pedían el cese de los abusos a menores.
Al término de la manifestación a favor de la infancia se realizó una ceremonia en la que participaron diversas autoridades además del Presidente Alan García, entre ellas la ministra de la Mujer, Dra. Virginia Borra; el ministro de Salud, Óscar Ugarte; el presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang; los ministros de Trabajo, Interior; Justicia; así como la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, la defensora del Pueblo, Beatriz Merino, y el alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma.
El Director Ejecutivo del Inabif, Dr. Hiler Maizel, resaltó la realización de este tipo de actividades, organizada en esta oportunidad por el Ministerio de Salud, y refirió que "es importante que la población, en especial los niños y adolescentes, sepan que nadie, ni sus padres, pueden cometer ningún tipo de abuso contra ellos".
La marcha se desarrolló a lo largo de las 15 primeras cuadras de la Av. Salaverry en el distrito de Jesús María, y culminó en la avenida de La Peruanidad en el Campo de Marte, donde se realizó una feria informativa de los diversos organismos y programas sociales que trabajan en beneficio de las poblaciones más indefensas como son los niños y adolescentes.
El Inabif brindó información del programa Familias Acogedoras que busca brindar a los niños albergados la alegría de convivir con una familia; asimismo, impartió información sobre el trabajo que realizan sus diversas gerencias, y ofertó el CD "Yo quiero" y libros para colorear sobre los derechos del niño, cuyo fin es recaudar fondos para la construcción de una piscina terapéutica para el tratamiento de los niños en abandono que presentan discapacidad severa y que viven en el CAR Matilde Pérez Palacio.
Amenizaron la actividad el show infantil de la carismática Yola Polastri y el elenco de baile de Brisas del Titicaca.