Adultos con discapacidad del CAR Virgen del Carmen celebraron día de la amistad

Nota de prensa
En un ambiente colmado de risas y algarabía, los residentes del Centro de Atención Residencial (CAR) ‘Virgen del Carmen’ del Inabif celebraron el Día de la Amistad y del Amor, fecha en la que

16 de febrero de 2011 - 12:00 a. m.

También eligieron a su ‘Mejor amigo’.

En un ambiente colmado de risas y algarabía, los residentes del Centro de Atención Residencial (CAR) ‘Virgen del Carmen’ del Inabif celebraron el Día de la Amistad y del Amor, fecha en la que expresaron los sentimientos que hacen de ellos mejores personas cada día.

Este grupo de adultos con habilidades diferentes se contagiaron del júbilo que la fecha lleva consigo eligiendo al ‘mejor amigo’ y ‘mejor amiga’ de entre casi el centenar de residentes de dicho centro.

La colocación de bandas a los electos mejores amigos estuvo a cargo de la Lic. Ana Millones Acosta, Gerente de la Unidad Gerencial de Protección Integral, y de la Lic. Margarita Bastidas, Directora del CAR Virgen del Carmen.

La tarde fue propicia para que todos los albergados participen en la realización de diversos juegos como ‘pasando la liga,’ en grupos de cuatro personas, ‘corriendo alrededor de la silla’ y el ‘concurso de baile’, éste último resultó ser la actividad más aclamada de la tarde.

Eventos como el desarrollado hacen posible que este grupo de personas socialicen entre sí y puedan desenvolverse en un ambiente cómodo y agradable en el que dejan de lado los temores que muchos de ellos sienten al encontrarse sin sus familiares, pero que encuentran en sus compañeros y tutores, con los que sienten el calor familiar que necesitan.

Durante la jornada se ofreció un almuerzo de confraternidad en el que se confundieron especialistas, tutores, equipo técnico y albergados, luego del cual, y cerrando el día de celebración, hubo un baile general.

Es importante recordar que el CAR Virgen del Carmen, ubicado en el distrito de San Miguel, alberga a casi medio centenar de adultos mayores y a más de cien adultos con discapacidad psiquiátrica, todos bajo la responsabilidad de un grupo de especialistas del Inabif quienes realizan un denodado e incansable trabajo con este grupo de personas.