Beneficiarios del Inabif disfrutan de vacaciones útiles

Nota de prensa
Niños, niñas y adolescentes de los Centros de Atención Residencial (CAR) de Lima y provincias vienen participando en diversos talleres ocupacionales con la finalidad de desarrollar sus habilidade

19 de enero de 2011 - 12:00 a. m.

Niños, niñas y adolescentes de los Centros de Atención Residencial (CAR) de Lima y provincias vienen participando en diversos talleres ocupacionales con la finalidad de desarrollar sus habilidades artísticas y deportivas durante su tiempo libre ahora que están alejados de las aulas.

En los CAR de Lima se llevan a cabo talleres de dibujo y pintura, coro, fútbol, voleyball, tai chi, natación, cocina, danza, música, entre otros. Así por ejemplo, el taller de pintura se desarrolla en el CAR Arco Iris y San Miguel Arcángel gracias al apoyo de la artista plástica Charito Pinedo Boit, quien junto a un grupo de voluntarias comparte su tiempo con los menores de edad. Mientras que el taller de coro se realiza en el CAR San Antonio con participación de niños de otros hogares, la más pequeña de apenas cuatro años de edad. Ellos ensayan entusiastamente tres veces por semana para presentarse en las diversas actividades programadas por el Inabif.

También el Inabif brinda el servicio de vacaciones útiles para la población de escasos recursos económicos a través de los talleres y cursos se que llevan a cabo en los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), donde participan niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

De acuerdo al número de beneficiarios en cada Cedif, se han programado talleres para el desarrollo complementario de niños y niñas, promoción del adolescente y manejo del tiempo libre para adultos mayores. Las clases que se vienen dictando son: repostería, cosmetología, tai chi, manualidades, karate, vóley, fútbol, caritas pintadas, zancos, danza entre otros.