Inabif obtiene Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025

Nota de prensa
Distinción destaca el liderazgo de la entidad en la implementación de estándares internacionales y en la promoción del uso ciudadano de datos abiertos.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

18 de noviembre de 2025 - 11:47 a. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), obtuvo el primer puesto en el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025, otorgado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).

El premio, en la categoría Programas Sociales, reconoce el sobresaliente desempeño del Inabif en la implementación de estándares internacionales de publicación de datos abiertos en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA), así como su aporte para promover el uso, análisis y aprovechamiento de esta información por parte de la ciudadanía.

Este concurso, que en 2025 llega a su cuarta edición, distingue las buenas prácticas de entidades públicas que impulsan la apertura de datos y fortalecen la transparencia gubernamental. En esta edición participaron 173 entidades públicas de los tres niveles de gobierno, de las cuales 51 culminaron con éxito las fases de apertura y uso de datos, demostrando su compromiso con la calidad de la información y la transformación digital del país.

Para seleccionar a las entidades ganadoras, se evaluaron criterios como cantidad, calidad, completitud, trazabilidad, diversidad y difusión de los datos publicados, además del impacto generado en la ciudadanía a través de su uso.

El reconocimiento fue entregado el viernes último y recibido, en representación del Inabif, por profesionales de la Unidad de Asesoramiento de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, así como de la Unidad de Tecnologías de la Información, equipos que lideran de manera articulada este proceso institucional.

El portal de la Plataforma de Datos Abiertos del Inabif tiene como finalidad facilitar la data institucional a ser usada en investigaciones académicas, el desarrollo aplicaciones de interoperabilidad y servicios, así como ayuda a comprender y fiscalizar la labor del gobierno. Esta información es actualizada de manera mensual y es accesible a través de: https://www.datosabiertos.gob.pe/group/programa-integral-nacional-para-el-bienestar-familiar-inabif

De esta forma, el Inabif reafirma su compromiso con la transparencia, la innovación y la modernización del Estado, contribuyendo a que más peruanas y peruanos accedan a información pública de calidad que fortalezca la participación ciudadana y la confianza en la gestión pública.