El arte como herramienta de bienestar: voluntariado artístico lleva alegría a los espacios del Inabif

Nota de prensa
Clown, música y juegos fortalecen el bienestar emocional de niñas, niños, adolescentes y familias en los CAR y CEDIF.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

17 de noviembre de 2025 - 3:50 p. m.

El arte cumple un papel fundamental en la promoción del bienestar emocional y social de residentes y usuarios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Esta convicción se refleja en las actividades que, en los últimos meses, han brindado momentos de alegría, expresión y encuentro a niñas, niños, adolescentes y familias usuarias de los servicios institucionales.

Como parte de las acciones de voluntariado, la Academia de Arte Grandes Escenas ha desarrollado presentaciones artísticas en diversos Centros de Acogida Residencial (CAR) y Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), entre ellos los CAR Ermelinda Carrera y el CAR Divino Jesús, así como en el CEDIF Pestalozzi. A través de espectáculos de clown, música y juegos participativos, los artistas voluntarios promueven la interacción, la risa y el fortalecimiento de vínculos afectivos.

Estas jornadas artísticas generan un impacto positivo en los residentes, quienes encuentran en el arte un espacio seguro para expresarse, compartir y disfrutar de experiencias que estimulan la creatividad y la confianza. Las actividades también contribuyen al fortalecimiento del trabajo socioemocional que los equipos técnicos desarrollan en cada centro.

Asimismo, se orienta también al personal de la institución para motivarlos con actividades lúdicas, expresivas y musicales, que aporten al fortalecimiento de la unidad, el respeto, la colaboración y alegría entre compañeros.

De esta forma, a través de alianzas como con la Academia de Arte Grandes Escenas, el Inabif contribuye al bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y familias en situación de riesgo y vulnerabilidad.