Beneficiario de la asistencia económica destaca en concurso nacional de comprensión lectora “El Perú Lee”
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
4 de noviembre de 2025 - 3:38 p. m.
Con apenas 11 años, Mathías Fernando Trujillo Peña ha demostrado que cuando se une el talento, la constancia y el amor familiar, los sueños se convierten en realidad.
Él es beneficiario de la Asistencia Económica por Orfandad, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y logró el tercer lugar nacional en el concurso de comprensión lectora “El Perú Lee”, organizado por el Ministerio de Educación.
El joven estudiante, acompañado de sus compañeras Melany Stefania Mundini Chipana y Killary Leskey Luna Bravo, representó con orgullo a la Institución Educativa José de la Torre Ugarte de Pisco, Ica, en este certamen que tuvo sus etapas previas en el ámbito de las aulas, distrital, provincial, regional y macrorregional, antes de llegar a la final en la capital.
En el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, frente a talentosos escolares de doce regiones del país, el equipo pisqueño brilló con su claridad, su razonamiento y su pasión por la lectura.
El reto fue mayúsculo: a partir de un texto sobre la atmósfera terrestre, los participantes debían proponer un título y sustentar su interpretación. Sin dudar, Mathías eligió “La atmósfera, una capa protectora”, y explicó con voz firme lo esencial de cuidarla. “La atmósfera nos protege de la radiación solar, nos permite respirar y estabiliza la temperatura. Debemos cuidarla evitando la contaminación”, dijo, con una convicción que conmovió al jurado.
Pero este logro no es el único que ilumina su camino. Mathías también destaca en el mundo de las ciencias exactas: en los últimos dos años ha ganado más de 20 medallas en diversos concursos de matemáticas. Su disciplina y curiosidad son reflejo de una educación basada en el esfuerzo, la motivación y el ejemplo.
Su madre, Marina Peña Vásquez, lo acompaña en cada paso. Desde su hogar en la cooperativa Miguel Grau, en Pisco, ella combina su trabajo en la repostería con el cuidado de sus dos hijos, Mathías y el pequeño Denzel, de cuatro años. “Procuro que tengan todo y les brindo todo el cariño del mundo. Son muy respetuosos y educados. Su papá siempre les inculcó ser personas de bien”, cuenta emocionada.
Marina reconoce con gratitud el apoyo que recibe del Estado a través de la Asistencia Económica por Orfandad del Inabif, un respaldo que le permite cubrir los gastos educativos, de salud, vestimenta y alimentación de sus hijos. “Esta ayuda llega cuando más se necesita, y gracias a ella puedo seguir impulsando los sueños de mis niños”, expresa con una sonrisa llena de orgullo.
“El Perú Lee” reunió este año a más de 775 mil estudiantes de todo el país, promoviendo la lectura como una práctica social que une escuela, familia y comunidad. Su propósito es fomentar la lectura, escritura y oralidad como herramientas para el ejercicio de la ciudadanía, fortaleciendo las competencias críticas y creativas de las y los escolares.
La historia de Mathías es más que la de un estudiante brillante, es de una familia que, con esfuerzo y esperanza, transforma la adversidad en oportunidades. En cada palabra leída, en cada texto comprendido, se refleja el poder de la educación y el compromiso del MIMP y del Inabif con el bienestar integral de la niñez peruana. Porque cuando un niño lee, sueña; y cuando un sueño se alimenta con amor, todo el Perú crece con él.




