Inabif: Adolescentes emprendedores crean “PatiChips”, snack natural para perros
Nota de prensaProducto elaborado con patitas de pollo deshidratadas es uno de los 10 proyectos finalistas del programa “La Compañía” de Junior Achievement Perú.





Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
1 de noviembre de 2025 - 9:04 a. m.
Con optimismo y orgullo, un grupo de adolescentes participantes de la Estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), abrieron al mercado su emprendimiento “PatiChips”, un snack natural para perros elaborado con patitas de pollo deshidratadas.
Este innovador producto fue seleccionado entre los 10 proyectos finalistas del reconocido programa “La Compañía 2025” de Junior Achievement Perú (JA Perú), que promueve el empoderamiento de jóvenes en contextos de vulnerabilidad, brindándoles oportunidades de aprendizaje práctico y herramientas para su autonomía económica y personal.
El proyecto nació del talento y compromiso de adolescentes de los distritos de Chorrillos, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores, quienes, guiados por especialistas del Inabif y voluntarios de JA Perú, trabajaron durante varias semanas en la creación de una propuesta empresarial con impacto positivo. Su objetivo: ofrecer un producto saludable para mascotas y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades emprendedoras y de liderazgo de las y los participantes.
A través del programa educativo “La Compañía”, los estudiantes aprendieron a crear, organizar y gestionar una empresa real, asumiendo roles desde la gerencia general hasta las áreas de marketing, finanzas, operaciones y responsabilidad social. Durante este proceso, adquirieron conocimientos en diversos temas como producción, finanzas, comunicación y sostenibilidad, demostrando creatividad, responsabilidad y espíritu de equipo.
El resultado de este proceso fue PatiChips, un snack nutritivo elaborado con ingredientes naturales y sin conservantes artificiales, pensado para mejorar la salud de los perros. Entre sus beneficios destacan el fortalecimiento dental, el cuidado de las articulaciones, la piel y el pelaje, además de ser una fuente natural de proteínas y calcio. Su textura también ayuda a reducir el estrés de las mascotas, convirtiéndolo en un producto funcional y atractivo.
La directora ejecutiva del Inabif, Gina Sánchez Pimentel, destacó el potencial del emprendimiento porque, además de promover el bienestar animal, representa un ejemplo inspirador de cómo las y los adolescentes pueden transformar sus ideas en proyectos reales, sostenibles y con propósito.
“PatiChips refleja el poder del trabajo colaborativo y del acompañamiento educativo. Desde el Inabif, seguimos apostando por el desarrollo integral de nuestros adolescentes, impulsando su creatividad y confianza para ser agentes de cambio”, sostuvo.
Conquista del mercado
Los noveles emprendedores han logrado colocar, en forma inicial, su producto en dos establecimientos de alimentos para mascotas en la zona de Lima Sur, con lo cual esperan explorar la respuesta del mercado, la retroalimentación de los clientes y ajustar el modelo de negocio hasta convertirlo en masivo, de prestigio y rentable.
De esta manera, el fortalecimiento de capacidades contribuye a una cultura de igualdad, respeto y emprendimiento social. Teniendo presente que los adolescentes no son solo integrantes de una familia sino se constituyen en una parte activa al influir en su adecuado funcionamiento familiar.
PatiChips es, hoy, mucho más que un snack para perros: es el reflejo de la fuerza, el ingenio y la esperanza de adolescentes que demuestran que, con oportunidades y apoyo, es posible construir un futuro con más bienestar, igualdad y sueños alcanzables.




