Adolescentes del Centro de Desarrollo Integral de la Familia Las Dalias viven experiencia vocacional

Nota de prensa
Actividad promovió el autoconocimiento, la inspiración y la construcción de proyectos de vida con propósito.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

25 de octubre de 2025 - 8:43 a. m.

Con el objetivo de brindar una experiencia enriquecedora y motivacional que contribuya a la elección informada de su futuro académico y profesional, un grupo de adolescentes usuarios del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Las Dalias, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), visitó las instalaciones del estudio de abogados Vinatea & Toyama, en el marco de la actividad denominada “Viaje Vocacional”.

Durante la jornada, las y los participantes, estudiantes del quinto año de secundaria del distrito de Chaclacayo, fueron recibidos cálidamente por el equipo de profesionales del estudio, quienes prepararon una experiencia dinámica e inspiradora orientada al autoconocimiento, la reflexión y la exploración de distintas vocaciones.

La visita inició con un recorrido guiado por las instalaciones, donde los adolescentes conocieron de cerca cómo funciona un estudio de abogados y las distintas áreas que lo conforman. Posteriormente, participaron en una dinámica creativa que fomentó la integración y la expresión personal, elaborando materiales que reflejaban sus intereses, habilidades y sueños.

Uno de los momentos más significativos fue el espacio de testimonios, donde cinco profesionales de diversas especialidades: Derecho, Trabajo Social, Ingeniería Industrial, Administración y Marketing, compartieron sus experiencias personales y profesionales, los desafíos que enfrentaron y las lecciones que aprendieron en su trayectoria. Sus relatos inspiraron a los jóvenes a perseverar en sus metas, cultivar la disciplina y mantener la pasión por lo que hacen.

Asimismo, los adolescentes participaron en la aplicación de pruebas psicológicas de orientación vocacional y recibieron un informe individual, herramienta que les permitirá reflexionar sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y laboral.

Esta experiencia, promovida por el Equipo de Voluntariado del Inabif y la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF), permitió fortalecer los lazos entre el sector privado y la comunidad, generando un espacio de aprendizaje significativo que contribuye a que más adolescentes descubran su vocación, reconozcan su potencial y se preparen con esperanza y entusiasmo para el futuro.

De la misma forma, la jornada promovió el autoconocimiento, la inspiración y la construcción de proyectos de vida, reafirmando el compromiso de Vinatea & Toyama con el desarrollo integral de la juventud.

Con actividades como esta, el MIMP, a través del Inabif, reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades, habilidades y valores de las y los adolescentes, promoviendo su desarrollo integral y brindándoles oportunidades para construir un futuro con propósito, autonomía y esperanza.