Puno: feria educativa motivó a más de 150 beneficiarios de la asistencia económica por orfandad a seguir estudios superiores

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

21 de octubre de 2025 - 2:43 p. m.

Con gran entusiasmo y espíritu de superación, más de 150 adolescentes y jóvenes beneficiarios de la asistencia económica por orfandad participaron en la feria educativa y multiservicios organizada por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en la región Puno.

La actividad, desarrollada en las instalaciones del colegio Glorioso San Carlos, tuvo como objetivo brindar orientación y herramientas que motiven a las y los beneficiarios próximos a cumplir la mayoría de edad a continuar su formación académica y acceder a oportunidades de educación superior. Estuvieron presente representantes de la prefectura y subprefectura, así como de la Municipalidad Provincial de Puno, Warmi Ñan, SISFOH Y Devida.

Durante la jornada, los participantes, provenientes de las provincias de Puno, Juliaca, San Román, El Collao, Chucuito, Ilave y Juli, recibieron información detallada sobre las ofertas educativas de universidades, institutos y centros de formación técnica de la región, así como sobre las modalidades de becas y créditos educativos del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

El equipo técnico de la Unidad de Asistencia Económica y Acompañamiento (UAE) del Inabif brindó orientación personalizada sobre el proceso de continuidad de la asistencia económica por estudios o por discapacidad, para garantizar que los beneficiarios no pierdan el apoyo cuando cumplan los 18 años de edad.

Asimismo, representantes de instituciones educativas y entidades públicas participantes ofrecieron información sobre sus servicios, programas y facilidades dirigidas a jóvenes en situación de vulnerabilidad, beneficiarios de la Ley N.o 31405, que amplía la protección del Estado a niñas, niños y adolescentes que han perdido a uno o ambos padres durante la emergencia sanitaria.

En reconocimiento al esfuerzo y perseverancia de los jóvenes, se destacó a un grupo de beneficiarios que lograron acceder a la Beca 18 del Pronabec, quienes compartieron su experiencia como ejemplo de superación y motivación para sus pares.

A través de esta feria, el MIMP, mediante el Inabif, reafirma su compromiso de acompañar a las y los adolescentes en su proceso de transición hacia la vida adulta, brindándoles orientación y apoyo para que continúen sus estudios y desarrollen un proyecto de vida autónomo y digno.

¿Cómo solicitar la continuidad?

Presentar el Anexo N.° 5 “Solicitud de continuidad de asistencia económica por estudios”, adjuntando constancia de estudios u otro documento similar que lo acredite, por una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación o licenciada por la SUNEDU, según corresponda.

Este documento deberá ser presentado un (1) mes antes de cumplir dieciocho (18) años de edad por Mesa de Partes Virtual: https://srvapp01.inabif.gob.pe:8443/mdp/#/

Los formatos están disponibles para su descarga:

También puede presentarse la solicitud en forma presencial en la sede central del Inabif: Av. San Martín 685. Pueblo Libre, de lunes a viernes de 8 a. m. a 4 p. m.

Contacto

Si tienes dudas o consultas, escribe al correo orfandaduniversal@inabif.gob.pe o comunícate a los números (01) 417 6720 anexo 1523, 940 229 496 o 951 300 285 del Inabif.