Inabif: CAR Ermelinda Carrera celebra 129 años brindando amor, protección y esperanza a adolescentes en vulnerabilidad
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
10 de octubre de 2025 - 5:52 p. m.
Con profundo espíritu de gratitud y alegría, el Centro de Acogida Residencial (CAR) Ermelinda Carrera, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), celebró su 129° aniversario de vida institucional, reafirmando su compromiso con la protección y el desarrollo integral de adolescentes en situación de riesgo y desprotección familiar.
Actualmente, el CAR Ermelinda Carrera brinda cuidado, protección y acompañamiento a 66 adolescentes mujeres, quienes encuentran en este espacio un hogar seguro donde se les escucha, se les orienta y se les brinda las herramientas necesarias para construir un proyecto de vida digno y esperanzador.
La jornada de aniversario inició con una misa de acción de gracias, seguida por un nutrido programa artístico y cultural preparado con gran entusiasmo por las propias adolescentes y el personal del centro.
Entre las presentaciones destacaron el baile de las residentes Lourdes II, la coreografía franciscana, la premiación del campeonato de vóley, así como la poesía coral, presentaciones artísticas del equipo técnico, baile moderno, danza a cargo del personal del CAR, y una muestra de proyectos elaborados por las adolescentes, que reflejaron su talento, creatividad y compromiso.
La celebración incluyó también la premiación de concursos de dibujo y pintura, la presentación del elenco de danzas conformado por las residentes, y un show sorpresa que llenó de sonrisas y aplausos a todos los presentes. La jornada concluyó con un almuerzo de camaradería en reconocimiento al esfuerzo y dedicación del personal y cuidadoras que, día a día, hacen posible la labor de acogida y acompañamiento integral.
En este aniversario, el MIMP, a través del Inabif, reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo los servicios de acogida y protección, promoviendo entornos seguros, afectivos y con igualdad de oportunidades para que cada niña, niño y adolescente en el país pueda desarrollarse plenamente, alcanzar sus metas y soñar con un futuro mejor.
Historia
El CAR Ermelinda Carrera tiene una historia inspiradora. Fue fundado el 12 de octubre de 1896 por la Hermana Ermelinda Carrera del Valle, una mujer visionaria que, con tesón y profunda fe, decidió abrir las puertas del antiguo convento de Santo Tomás para albergar a las primeras treinta niñas con las que inició una obra que transformó la vida de generaciones enteras.
Su legado trascendió su tiempo. La Hermana Ermelinda dedicó su vida a reivindicar el valor de la mujer y a proteger a la niñez desvalida y abandonada, bajo la convicción de que “la mano que mueve una cuna, mueve una generación; comprendiendo que en los brazos de una mujer crece la patria y de ella depende el mañana”.
Esa pedagogía reeducativa, basada en el amor, la justicia y la caridad cristiana, continúa viva gracias a la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, quienes han mantenido esta obra con celo, sacrificio y entrega, asumiendo el rol de madres y educadoras para cientos de adolescentes que encontraron en este hogar una nueva oportunidad.