Tres servicios del Inabif obtienen certificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública
Nota de prensaCon Punche Familias, Inabif en Acción y Asistencia Económica, además, pasan a la final del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025.



Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
9 de octubre de 2025 - 9:20 a. m.
Los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif): Con Punche Familias, Inabif en Acción y Asistencia Económica por Orfandad; obtuvieron la certificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública, otorgado por la Ciudadanos al Día (CAD), por su contribución al fortalecimiento de un Estado innovador y al servicio de las personas.
Tras el análisis y calificación por parte del equipo técnico del concurso Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, los tres servicios del Inabif fueron reconocidos como experiencias destacadas en beneficio de la ciudadanía y potenciales modelos para otras instancias del sector público
Con Punche Familias
En el caso de la Estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia (Con Punche Familias), la certificación recae sobre la práctica “La articulación como estrategia en la promoción de capacidades para la organización de la economía familiar”, a partir de los programas de formación que realiza con sus beneficiarios, en alianza con la ONG Junior Achievement International Perú.
Como resultado de esta articulación, Punche Familias ha desarrollado 8 cursos en 31 distritos de las 9 zonas de intervención, con el resultado de 2087 beneficiarios fortalecidos en sus capacidades, de los cuales 431 son adolescentes, 429 Jóvenes y 1227 adultos.
Los cursos están enfocados a organización de la economía familiar: promoción del emprendimiento, educación financiera y orientación laboral. A partir de esta experiencia formativa, 481 beneficiarios han iniciado un emprendimiento y 4 beneficiarias han logrado obtener capital semilla.
Inabif en Acción
Por su parte Inabif en Acción, de la Subunidad de Acciones de Urgencias y Emergencias (SUAU), recibió la certificación por su “Estrategia de respuesta articulada del Estado ante situaciones críticas de vulnerabilidad”, que se traduce en la atención oportuna a las familias en situación de urgencia y/o emergencia social.
Entre las consideraciones para la certificación el equipo evaluador tomó en cuenta el servicio brindado por Inabif en Acción a personas y/o familias en situación de vulnerabilidad, en la restitución de derechos en el ámbito de salud, trabajo, cultura y otros, en articulación con instituciones estatales y privadas, en el ámbito local y nacional.
Es así que, en el 2024 el servicio atendió a 6322 familias, mientras que en los primeros cinco meses del 2025 brindó atención a 443 familias que atraviesan situaciones de urgencias y emergencias, recibiendo orientación social, psicológica y legal, además de realizar acciones relacionadas a la gestión y coordinación interinstitucional a fin de dar respuesta a las demandas sociales de la población beneficiaria.
Asistencia Económica
La certificación como Buena Práctica en Gestión Pública del servicio de Asistencia Económica y Acompañamiento, se otorgó esta vez por la implementación de la “Estrategia para la vida independiente de adolescentes en situación de orfandad beneficiarios de la asistencia económica del Inabif: ferias de oferta educativa”.
La práctica está orientada a evitar la extinción de la subvención que el Estado otorga a beneficiarios cuando alcancen la mayoría de edad, habiendo la posibilidad de continuar hasta los 25 años, siempre y cuando se encuentren estudiando en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
La problemática se revelada a partir de la estadística del 2023 en donde un total de 2743 beneficiarios dejaron de recibir el beneficio por haber cumplido la mayoría de edad y solo 726 continuaron estudios. Asimismo, entre enero y agosto de 2024 dejaron de recibir el beneficio 2785 beneficiarios y 507 continuaron estudios.
Ante ello, la Unidad de Asistencia Económica y Acompañamiento implementó las Ferias de Oferta Educativa en todo el país, lográndose aumentar el número de beneficiarios en estudios superiores, de los cuales 364 han accedido a subvenciones del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Este avance fue posible porque accedieron oportunamente a la información proporcionada durante las ferias y tuvieron acompañamiento sostenido para lograr el ingreso a instituciones educativas superiores.
Premio Buenas Prácticas
La certificación de estos tres servicios constituye un reconocimiento al Inabif por la implementación de acciones y estrategias de buenas prácticas, asimismo, significa que sus servicios son candidatos para hacerse del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, en las categorías Cooperación Público–Privada, Servicio de Atención al Ciudadano e Inclusión Social, respectivamente.
De esta forma, el Inabif, entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), contribuye a la modernización del Estado con actividades vinculadas al manejo y soluciones de problemáticas relacionadas al servicio público y que pueden ser replicadas por otras entidades para mejorar su efectividad, eficiencia e innovación en beneficio de la ciudadanía.