Adolescentes del Inabif se motivan a construir su liderazgo con esfuerzo y confianza

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

17 de setiembre de 2025 - 5:59 p. m.

En un ambiente cargado de expectativa y sonrisas, alrededor de 70 adolescentes de los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participaron activamente de una Jornada de Motivación y Liderazgo, orientado a fortalecer su confianza, resiliencia y capacidad de soñar en grande.

La actividad, organizada por el Equipo de Voluntariado del Inabif, contó con el apoyo de Timix Perú y el testimonio de Rubén Sánchez, CEO de Pastelería San Antonio; junto a la experiencia inspiradora de Franceli Vera Ferreira y Linda Ezeta.

Durante la jornada los adolescentes confirmaron que el liderazgo se cultiva con perseverancia, confianza y disciplina. También comprendieron que soñar en grande es el primer paso para alcanzar las metas y que con preparación, esfuerzo y compromiso no existen límites para llegar lejos.

“Buscamos que nuestros residentes cuenten con herramientas para su empoderamiento, que les permita cumplir sus metas y aportar a su comunidad”, expresó Mabel Herrera Castañeda, directora ejecutiva del Inabif.

Sánchez les habló de sueños, metas e invitó a creer en sí mismos, a descubrir su propia voz y a mirar el futuro con confianza, logrando inyectar inspiración con cada palabra y testimonio, que se convirtieron en semillas de esperanza para el camino personal y académico de cada adolescente.

Las preguntas en torno a los temores naturales que las personas enfrentan cuando se inicia algo nuevo, o sobre cuál fue el reto más importante que afrontaron Linda y Franceli, generaron un diálogo auténtico y enriquecedor, que acercó aún más a los adolescentes al mensaje de la jornada.

La sencillez de Rubén sorprendió gratamente al público que escuchó cómo, con decisión y esfuerzo pudo sobreponerse a las adversidades y salir desde abajo, incorporando en su vida una especie de adagio referido a que la constancia, la disciplina y la honestidad son la clave para avanzar.

Durante su intervención, también reflexionó sobre el impacto de las redes sociales en la vida de los adolescentes, advirtiendo que estas pueden ser una herramienta positiva si se usan con criterio, pero que también es necesario tener cuidado con las influencias negativas, ya que muchas veces distorsionan la realidad. Subrayó que, en espacios como la reconocida pastelería San Antonio, donde él trabaja, quienes más destacan son las personas honestas y genuinas en su comunicación.

La jornada reunió a residentes de los CAR San Ricardo, Ermelinda, Gracia, San Miguel, San Antonio, Sagrado Corazón de Jesús, Vidas Lima y San Miguel Arcángel, quienes participaron activamente y se llevaron consigo mensajes de motivación, liderazgo y esperanza. Experiencias como esta reafirman el compromiso del Inabif de ofrecer a sus adolescentes oportunidades que fortalezcan su confianza, resiliencia y capacidad de soñar en grande.