Niñas, niños y adolescentes del Inabif mostraron su arte durante el concierto “Talentos que siembran esperanza”

Nota de prensa
Un total de 82 participantes de 14 Centros de Acogida Residencial llegaron desde diversas regiones del país para exponer su arte en canto y danzas.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

27 de setiembre de 2025 - 2:29 p. m.

El arte, la emoción y la esperanza se hicieron presentes en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, donde se llevó a cabo la gran final del XVI Concierto por las niñas, niños y adolescentes del Perú: Talentos que siembran esperanza, organizado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, subrayó que el verdadero sentido del evento trasciende la competencia para convertirse en un espacio que los motive a transformar sus sueños en realidad.

“Este escenario es una oportunidad para que los niños y adolescentes expresen su talento, refuercen su autoestima y valoren sus raíces culturales. El verdadero triunfo está en la dedicación, el esfuerzo y la alegría de compartir lo que cada uno lleva en el corazón”, refirió.

Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, Gina Sánchez Pimentel, destacó la gran labor que despliegan los equipos de los centros de acogida al brindar afecto, protección y fortalecimiento de capacidades de niñas, niños y adolescentes bajo su cuidado para promover su desarrollo integral.

Resultados

Tras las presentaciones, el jurado calificador, integrado por destacados artistas nacionales, dio como ganadores en la categoría Canto niñas y niños al CAR Señor de Luren de Ica y en el segundo puesto al CAR San Vicente de Paúl de Chiclayo.

En tanto, en la categoría Danza niñas y niños, la representación del CAR Jesús Mi Luz del Cusco se alzó con el máximo galardón, seguido del CAR San Miguel Arcángel de Lima. En la categoría Canto adolescentes, el CAR Santo Domingo Savio obtuvo el primer lugar y el CAR San Antonio del Callao, el segundo.

Finalmente, en la categoría Danza adolescentes el premio al mejor se fue hasta Chimbote por su destacada participación del CAR San Pedrito, mientras que el segundo puesto lo obtuvo la delegación del CAR San Martín de Porres.

Reconocimientos

La ocasión sirvió también para reconocer a cinco jóvenes de los servicios del Inabif por haber logrado sobresalir en el ámbito académico y deportivo, gracias a su dedicación, constancia y deseos de superación.

De este grupo, tres se encuentran estudiando en la universidad diversas carreras, con el apoyo de Pronabec, y los dos restantes son campeones de capoeira.

Soñar para crecer

El evento permitió que las delegaciones participantes compartieran experiencias, recorridos culturales y momentos de amistad, fortaleciendo la integración entre niñas, niños y adolescentes de diferentes regiones del país.

Con esta edición del concierto, el MIMP, a través del Inabif, reafirma su compromiso de brindar a la niñez y adolescencia en acogida la debida protección, cuidado y oportunidades que fortalezcan su desarrollo integral. El arte, en esta ocasión, fue la herramienta que sembró confianza y abrió caminos de futuro.