Más de 80 niñas, niños y adolescentes del Inabif mostrarán su talento en la final del concierto “Talentos que siembran esperanza”
Nota de prensaTodo va quedando listo para el gran encuentro artístico, a realizarse el próximo sábado 27, en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.





Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
22 de setiembre de 2025 - 10:07 a. m.
El arte volverá a ser protagonista el próximo sábado 27 de septiembre, cuando el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura reciba la gala final del XVI Concierto por las niñas, niños y adolescentes del Perú: Talentos que siembran esperanza, organizado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Serán 82 participantes de 14 Centros de Acogida Residencial (CAR) quienes viajarán desde diversas regiones del país para compartir con el público lo mejor de su talento en canto y danza. La presentación será el resultado de semanas de preparación y de un exigente proceso de selección que destacó la disciplina, dedicación y entusiasmo de cada uno de los concursantes.
En la etapa clasificatoria, 45 delegaciones mostraron sus habilidades artísticas a través de videos evaluados por un jurado especializado. Tras esta primera fase, 14 agrupaciones obtuvieron su pase a la gran final en Lima.
CAR finalistas
CAR finalistas
Los clasificados en Canto niños provienen del CAR San Vicente de Paúl (Chiclayo) y del CAR Señor de Luren (Ica); en la categoría Canto adolescentes participarán los CAR Aldea San Ricardo (Lima), San Antonio (Callao), Santo Domingo Savio (Tacna) y Virgen de Fátima (Puno).
En Danza niñas y niños competirán los CAR Jesús Mi Luz (Cusco), Pillco Mozo (Huánuco) y San Miguel Arcángel (Lima); mientras que en Danza adolescentes estarán presentes los elencos de los CAR Ermelinda Carrera (Lima), Luces de Esperanza (Iquitos), San José (Arequipa), San Martín de Porres (Puno) y San Pedrito (Chimbote).
Fiesta de la integración
Fiesta de la integración
El acto, al que han sido invitadas las más altas autoridades del país y representantes de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la labor con poblaciones vulnerables, tiene como propósito fortalecer la autoestima, la confianza y el respeto mutuo de las personas acogidas por el Inabif, además de impulsar un uso positivo del tiempo libre mediante la práctica artística.
De esta forma, el MIMP, a través del Inabif, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y adolescencia en acogida, brindándoles no solo protección y cuidado, sino también oportunidades para descubrir y potenciar sus talentos, sembrando esperanza en su camino hacia un futuro mejor.