Adolescentes del CARE Miski Illariy fortalecen el manejo del estrés y las emociones a través del Muay Thai
Nota de prensaCon el apoyo de la organización internacional Valkyrie Gives, 13 residentes desarrollan técnicas de restauración y sanación interior mediante el deporte.





Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
18 de setiembre de 2025 - 4:52 p. m.
Con sonrisas y entusiasmo, 13 adolescentes del Centro de Acogida Residencial Especializado (CARE) Miski Illariy, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), recibieron la visita de Renee Brinkerhoff, piloto de carreras, filántropa y fundadora de la organización internacional voluntaria Valkyrie Gives. Su llegada al Perú tuvo un propósito especial: constatar de cerca el impacto transformador que el Muay Thai ha generado en la vida de estas jóvenes.
Desde hace más de un año, las adolescentes del CARE practican esta disciplina de artes marciales bajo la guía de un profesor especializado, en un espacio seguro implementado y equipado gracias al apoyo solidario de Valkyrie Gives, a través del Equipo de Voluntariado del Inabif.
“Estoy muy contenta de que Valkyrie pueda ayudar al centro. He notado que las chicas están emocionadas y eso me hace sentir recompensada”, expresó Renee durante el reencuentro con este proyecto, nacido de su compromiso social y de la conexión que estableció con el Perú en 2018, tras su participación en el rally Caminos del Inca.
Las adolescentes, entre risas y abrazos, compartieron con su benefactora muestras de lo aprendido. “Las clases nos enseñan, además de defendernos, a liberar energías, me siento aliviada y con más ganas de afrontar la vida. Me gustaría ser profesora y enseñar este deporte a otras chicas como yo”, contó Violeta, una de las participantes. Otra residente añadió: “Aquí también aprendemos Jiu-Jitsu y Judo. Estoy agradecida porque tengo la oportunidad de entrenar. Este deporte me transmite paz, energía y disciplina”.
La directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, saludó el aporte de Valkyrie Gives en fortalecer la salud física, el manejo de las emociones, la reducción del estrés y la construcción de confianza personal en las adolescentes.
Por su parte, la directora del CARE, Marilú Rosas, resaltó los beneficios emocionales de esta práctica: “El Muay Thai ayuda bastante al control de la ansiedad, al manejo del estrés y al fortalecimiento emocional de las chicas”.
La jornada concluyó en un ambiente de alegría y compañerismo. Las 16 adolescentes participantes compartieron fotografías con Renee y con Mylene Flecha, gerente de operaciones de American Airlines y voluntaria comprometida con esta iniciativa, quien se ha convertido en una amiga cercana para las jóvenes.
Entre sonrisas, palabras de gratitud y golpes al saco, quedó demostrado que el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también el espíritu. Renee culminó su visita en el CAR Gracia, reforzando su compromiso con las adolescentes del Inabif y su propósito de seguir sembrando esperanza a través del deporte y la solidaridad.