Inabif celebra con actividades artísticas y lúdicas la convivencia, unión y amor familiar

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

18 de setiembre de 2025 - 3:59 p. m.

En el marco del Día de la Familia Peruana, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores usuarias del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Pamplona Papa León XIV, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), organismo adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participaron en la gran Exposición Artística Familiar “Viviendo en Familia”, una jornada que celebró la unión, la creatividad y el amor familiar a través del arte y la convivencia.

El evento reunió a familias en un espacio de integración que incluyó dinámicas como pintura, música, presentaciones artísticas, exposición de fotografías, testimonios de vida y una divertida gymkana, todo ello con el propósito de fortalecer los vínculos familiares y resaltar el papel de la familia como institución fundamental de apoyo y crecimiento.

La directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, destacó la importancia de este tipo de actividades en el fortalecimiento de los lazos familiares: “Esta experiencia contribuye a reflexionar sobre lo valiosa que es la familia. A través del arte, celebramos la unidad, la creatividad y el amor que nos brinda esta institución fundamental en la que todos encontramos apoyo, desarrollo y felicidad”, expresó.

La jornada incluyó la presentación musical de adolescentes, un baile de polka a cargo de personas adultas mayores del Programa Gratitud, así como juegos de integración intergeneracional. Además, se reconoció la creatividad de las familias con la premiación del concurso de video “¿Cómo me divierto en familia?”.

Sobre el CEDIF Pamplona Papa León XIV

El CEDIF Pamplona Papa León XIV atiende actualmente a 215 niñas, niños y adolescentes, 288 familias y 25 personas adultas mayores, y este año celebra 46 años de servicio a la comunidad.

Entre sus principales servicios destacan el Servicio de Cuidado Diurno, dirigido a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo de desprotección familiar, ofreciendo una alternativa de cuidado seguro en ausencia temporal de sus madres, padres o tutores.

Asimismo, cuenta con la Estrategia “Con Punche Familia”, que promueve relaciones familiares saludables e igualitarias, libres de violencia, impulsando la comunicación asertiva, la corresponsabilidad en la crianza, la paternidad activa, el equilibrio entre lo laboral y lo familiar, y el fortalecimiento de redes de soporte comunitario.

En convenio con el Programa Gratitud, también del MIMP, se brinda atención a personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad a través de actividades recreativas y talleres de fortalecimiento mental, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, fomentar su desarrollo integral con servicios adaptados a sus necesidades.

Fortalecimiento de la familia

Con iniciativas como la Exposición Artística Familiar “Viviendo en Familia”, el MIMP, a través del Inabif, reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de las familias peruanas y de seguir creando espacios que fortalezcan los lazos afectivos e impulsen la convivencia en armonía.