MIMP: Residentes del CAR Íkaro Xobo destacan en Juegos Escolares Deportivos 2025

Nota de prensa
Representarán a la región Ucayali en la fase macrorregional de vóley frente a equipos de San Martín, Amazonas y Loreto.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

11 de setiembre de 2025 - 12:42 p. m.

Wilfredo y Armando, adolescentes residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Íkaro Xobo, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se han convertido en ejemplo de disciplina y superación. Ellos forman parte del equipo de vóley del Colegio Nacional Yarinacocha y se preparan para competir en la fase macrorregional de los Juegos Escolares Deportivos 2025.

La competencia, que se realizará en Pucallpa del 19 al 21 de setiembre, reunirá a los equipos campeones de las regiones Ucayali, San Martín, Amazonas y Loreto. Allí se definirá qué colegio representará a la macrorregión oriente en la gran etapa nacional, donde se consagrará al mejor equipo escolar del país.

Conscientes de este reto, ambos estudiantes, quienes cursan el segundo grado de secundaria, dedican sus horas libres a entrenamientos físicos y técnicos. Su meta es clara: dar lo mejor de sí para dejar en alto el nombre de su colegio y de la región Ucayali, demostrando que el deporte es también una vía para alcanzar sueños.

En la etapa regional, realizada en el coliseo cerrado de Manantay, Wilfredo y Armando brillaron con esfuerzo y entrega. Punto a punto defendieron a su equipo con garra, liderazgo y compañerismo, valores que finalmente les permitieron obtener la victoria representando a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Coronel Portillo.

Para la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, el deporte es una herramienta clave para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, pues fomenta hábitos saludables, disciplina y responsabilidad. Además, fortalece la autoestima y motiva a que cada uno trace sus metas de vida positivas, capaces de transformar su futuro.

“El deporte fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu; su práctica permite aprender a trabajar en equipo, a enfrentar la adversidad con resiliencia y a celebrar los logros compartidos, cualidades esenciales en la formación de las personas”, sostuvo Mabel Herrera, al tiempo de enviar sus saludos y deseos de éxito a Wilfredo y Armando.

Con historias como la de sus residentes, el Inabif reafirma su compromiso de seguir promoviendo el deporte como un camino para el bienestar, la integración social y el desarrollo humano. Hoy, ellos se preparan para representar a Ucayali con orgullo y, mañana, serán ejemplo de cómo el deporte ayuda a formar personas íntegras, con valores y sueños que inspiran.