Ministra Fanny Montellanos inaugura mejoras en el CAR Pillco Mozo y entrega acreditación oficial
Nota de prensaObras fortalecen la seguridad y protección de niñas y niños en Huánuco.
Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
15 de agosto de 2025 - 6:11 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos Carbajal, inauguró importantes mejoras en la infraestructura del Centro de Acogida Residencial (CAR) Pillco Mozo, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en la región Huánuco.
Las obras, destinadas a reforzar la seguridad y el bienestar de los 29 residentes del centro, contemplaron la construcción de 425 metros de cerco perimétrico con acabado de ladrillo caravista, dos pórticos, una puerta peatonal, una caseta de vigilancia, baños, además de vigas y columnas tarrajeadas. La inversión total ascendió a S/ 1 471 586.
En el mismo acto, la ministra entregó la constancia de acreditación del CAR Pillco Mozo, documento que certifica que el centro cumple con los estándares de calidad y seguridad establecidos por el MIMP, tras un riguroso proceso de evaluación. Esta acreditación garantiza que el servicio está plenamente habilitado para brindar atención integral a niñas, niños y adolescentes.
“Detrás de cada mejora en los servicios que procuramos hay un equipo humano y un país entero que acompaña, escucha y protege. Con estas acciones cumplimos el compromiso del Estado de velar por la seguridad, la protección y el respeto de los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes”, señaló la titular del MIMP durante la ceremonia.
A su turno, la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, destacó que la acreditación del CAR es un logro institucional que refleja el esfuerzo permanente por contar con infraestructuras idóneas y servicios de calidad en beneficio de la población más vulnerable.
Asimismo, subrayó que estas acciones forman parte de la política nacional de cierre de brechas sociales y de la estrategia del Gobierno para fortalecer los sistemas de protección en favor de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad.
Las mejoras inauguradas forman parte del trabajo articulado entre el MIMP y el Inabif para garantizar que los servicios de acogida cuenten con condiciones seguras, modernas y adecuadas, priorizando siempre el interés superior de la niñez.