Inabif: niños y adolescentes del CAR Señor de Luren dialogaron con la ministra Fanny Montellanos
Nota de prensaEn la actividad "Conversando con la titular del MIMP: Juventud que Inspira" los residentes compartieron sus talentos, sueños y experiencias.
Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
13 de agosto de 2025 - 5:27 p. m.
En un emotivo encuentro realizado en la región Ica, niños y adolescentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Señor de Luren, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), compartieron sus vivencias y aspiraciones con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos Carbajal.
La reunión tuvo como propósito escuchar sus voces y reconocer el valor de sus talentos, así como visibilizar sus necesidades y logros, en el marco de la actividad "Conversando con la titular del MIMP: Juventud que Inspira", impulsada por la ministra Montellanos.
Durante la interacción, los adolescentes narraron sus historias de vida, relatando los desafíos que han enfrentado y los objetivos que han alcanzado. Asimismo, destacaron cómo el CAR ha representado para ellos un espacio seguro, de acompañamiento y desarrollo personal, brindándoles herramientas para construir un mejor futuro.
Como parte de la jornada, se realizó una exhibición de trabajos elaborados en los distintos talleres que se dictan en el CAR, evidenciando la creatividad, habilidades y disciplina de los participantes. También se presentaron expresiones artísticas como una función de títeres, danzas y números musicales que llenaron de orgullo a los presentes.
“Aquí se albergan casi 30 niños y adolescentes. Vengo a escucharlos porque eso contribuirá al diseño de nuevas políticas, y eso es lo que buscamos. Estamos articulando con otros servicios y programas que el Estado brinda, como Beca 18, para que todos los acogidos a nivel nacional puedan acceder a beneficios y así garantizarles un mejor futuro”, señaló la ministra Montellanos.
Actualmente, el CAR Señor de Luren atiende a 28 niños y adolescentes varones en situación de desprotección familiar, cuyas edades fluctúan entre los 9 y 17 años. De ellos, 27 se encuentran matriculados en instituciones educativas y programas.
Tal es el caso del adolescente Christian, quien estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Privada San Juan Bautista con una beca integral, y dos exresidentes que son beneficiarios de Beca 18, uno de los cuales sigue la carrera de Arquitectura en una universidad particular.
La titular del MIMP estuvo acompañada por la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, con quien reafirmó que este tipo de espacios fortalecen la autoestima, la motivación y las oportunidades de los adolescentes, impulsando su desarrollo integral.
Finalmente, la ministra expresó su compromiso de seguir visitando los centros de acogida a nivel nacional, con el fin de conocer de primera mano las experiencias de los residentes y continuar implementando políticas públicas que garanticen sus derechos, su bienestar y su inclusión plena en la sociedad.