Residentes y usuarios de los servicios del Inabif celebran con orgullo las Fiestas Patrias
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
28 de julio de 2025 - 12:15 p. m.
Con motivo del 204.º aniversario de la Independencia del Perú, residentes, usuarios y personal de los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desarrollaron diversas actividades cívicas, culturales y artísticas.
Las celebraciones se viven con intensidad en los 54 Centros de Acogida Residencial (CAR) y los 24 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), donde niñas, niños, adolescentes, participaron activamente en presentaciones musicales, danzas típicas, ferias gastronómicas y desfiles, poniendo de manifiesto su identidad cultural y amor por el Perú.
Asimismo, niñas, niños y adolescentes del Servicio de Educadores de Calle (SEC), realizaron visitas guiadas a sitios históricos de sus respectivas regiones, participaron en desfiles patrióticos y compartieron jornadas recreativas de reflexión sobre el valor de la independencia y el rol de la ciudadanía en la construcción del país.
Destacó la creatividad y el talento de los participantes, quienes, con apoyo del personal técnico y educativo, prepararon escenificaciones históricas, estampas costumbristas, poesías y representaciones teatrales que rememoraron pasajes significativos de la gesta emancipadora.
Asimismo, se organizó el concurso de decoración de oficinas alusivos a los símbolos patrios denominado “Mi espacio, mi patria”, lo que permitió estimular la creatividad del personal del Inabif, a la vez de reforzar el sentimiento de respeto y amor a nuestra historia y cultura.
En su mensaje institucional, Mabel Herrera Castañeda, directora ejecutiva del Inabif, hizo votos para que esta fecha nos invite a reflexionar y a reencontrarnos como una gran familia unida por los mismos anhelos: una sociedad en armonía, con igualdad, respeto y libre de toda forma de violencia. “Celebremos con orgullo nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra esperanza compartida de un mejor futuro para el Perú”, expresó.
Estas iniciativas, a la vez de rendir homenaje a la patria, buscan también fortalecer los vínculos comunitarios y el sentido de pertenencia entre las personas atendidas por los servicios del Inabif, promoviendo valores como el respeto, la solidaridad y la gratitud hacia la historia nacional.
Con estas acciones, el MIMP reafirma su compromiso de brindar atención integral y promover el ejercicio pleno de los derechos de sus usuarios, en un entorno de respeto, identidad y amor por el Perú.