Inabif y BNP impulsan “Lectura que cura” para fortalecer el bienestar emocional de adolescentes del CAR Florecer
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
22 de julio de 2025 - 5:16 p. m.
Con el objetivo de promover el bienestar emocional de adolescentes en situación de vulnerabilidad, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para implementar el servicio “Lectura que cura” en el Centro de Acogida Residencial (CAR) Especializado Florecer, en Madre de Dios.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en las instalaciones del propio CAR, donde también se inauguró una nueva sala de lectura equipada con más de 200 libros seleccionados especialmente por sus temáticas de autoestima, empoderamiento, sanación y desarrollo personal.
“Esta es una maravillosa iniciativa que construye espacios que sanan, que reconectan, que despiertan la imaginación, la palabra y la esperanza. Espacios que nos permiten acompañar desde el amor y el conocimiento los procesos de recuperación emocional y desarrollo integral de nuestras adolescentes”, expresó el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio.
Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, resaltó que esta alianza con la BNP representa una oportunidad valiosa para acompañar a las adolescentes en su proceso de sanación. “Leer cura porque nos permite ponerle palabras al dolor, al miedo y también a la esperanza. En cada historia puede encontrarse un espejo o una ventana, un refugio seguro o una inspiración para soñar más alto”, señaló.
La jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza Peña, invitó a las adolescentes a aprovechar esta experiencia como una herramienta de transformación. “Esta es una pequeña semilla que dará grandes frutos. Hoy firmamos un convenio para trabajar por ustedes y para ustedes. Disfruten este espacio: lean, imaginen, jueguen, sorpréndanse, sean lo que quieran ser. Eso es lo que nos permiten los libros”, afirmó.
Fortalecimiento de capacidades
Como parte de esta colaboración, doce cuidadoras del CAR Especializado Florecer culminaron con éxito la capacitación “Primeros pasos para la organización y gestión de bibliotecas como espacios sanadores para la niñez y adolescencia”, dictada por especialistas de la BNP. Esta formación fortaleció sus habilidades en técnicas de mediación de lectura con adolescentes, fundamentos de bibliotecología y gestión de espacios que promueven el desarrollo emocional.
“Lectura que cura”
Al finalizar la ceremonia, las adolescentes participaron en la lectura colectiva del primer libro de la colección “Lectura que cura”, titulado Imaña, una amiga de verdad. Esta obra aborda el autocuidado y la salud emocional desde un enfoque simbólico y narrativo, que invita a compartir experiencias, reconocer emociones y proyectar metas personales.
Con esta iniciativa, el MIMP, a través del Inabif, y la BNP consolidan una alianza que apuesta por el poder transformador de la lectura como herramienta de acompañamiento emocional, crecimiento personal y construcción de futuro para las adolescentes bajo cuidado del Estado.