Inabif: exitoso primer campeonato “Punchepichangas 2025” de promoción de paternidades activas

Nota de prensa
Actividad tiene como meta la consolidación de nuevas masculinidades, comprometidas con el bienestar de niñas, niños y adolescentes, y la construcción de hogares más igualitarios.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

21 de julio de 2025 - 11:33 a. m.

Con gran entusiasmo y espíritu de confraternidad, se llevó a cabo el primer campeonato “Punchepichangas 2025”, organizado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

La actividad, realizada en el Centro Deportivo Freddy Ternero Corrales de Ventanilla, reunió a diversas familias de Lima y Callao beneficiarias de la estrategia de Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia “Con Punche Familias”, con el objetivo de fomentar la participación activa de los varones en el fortalecimiento de sus hogares, a través del deporte y la formación en habilidades parentales.

La jornada inició con talleres dirigidos a los padres de familia, donde se abordaron temas como la paternidad activa, la crianza respetuosa, la equidad de género y la comunicación asertiva en el hogar. Estos espacios formativos fueron clave para reflexionar sobre el rol transformador de los hombres dentro de la familia y la comunidad.

Luego de los talleres, los participantes se trasladaron al campo de juego donde se enfrentaron en encuentros deportivos amistosos organizados por zonas de intervención. Lejos de ser una competencia, el campeonato tuvo un enfoque lúdico y recreativo, priorizando la integración, el respeto y el fortalecimiento de los vínculos familiares.

A nombre de la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, la coordinadora de “Con Punche Familias” Diana Apolinario Aráoz, resaltó que “Punchepichangas 2025” representa un paso importante en la consolidación de nuevas masculinidades, comprometidas con el bienestar de niñas, niños y adolescentes, y con la construcción de hogares libres de violencia y más igualitarios.

Con Punche Familias

Es una estrategia impulsada por el MIMP que busca fortalecer a las familias y prevenir la violencia en el hogar. A través de acciones concretas, se abordan factores de riesgo, se promueve la gestión pacífica de los conflictos y se trabaja en la eliminación de la discriminación y la violencia que afectan la convivencia respetuosa y democrática dentro del núcleo familiar.

La intervención se realiza con un enfoque multidisciplinario, brindando acompañamiento profesional a familias en situación de vulnerabilidad. El objetivo es mejorar su dinámica y funcionamiento, reduciendo los riesgos de desprotección y previniendo la violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres en su entorno familiar.

Durante el presente año, la intervención se da en 9 zonas priorizadas: Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Lima Centro, Callao, Ayacucho, La Libertad, Loreto y Madre de Dios.