Inabif: residentes del CAR San Vicente de Paul desarrollan su creatividad con apoyo de la Fundación Lazos de Ayuda
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
14 de julio de 2025 - 3:48 p. m.
Niñas, niños y adolescentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) San Vicente de Paul, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), iniciaron esta semana el Taller de Desarrollo de Habilidades Artísticas, con el apoyo voluntario de la Fundación Lazos de Ayuda.
Esta iniciativa forma parte de las acciones de voluntariado que buscan brindar oportunidades de crecimiento personal, emocional y creativo a los niños, niñas y adolescentes que reciben atención en los servicios residenciales del Inabif.
El objetivo del taller es fortalecer la autoestima de los residentes a través de la expresión artística, fomentando al mismo tiempo la apreciación estética, el conocimiento del patrimonio cultural y la exploración de talentos en áreas como la música, el canto, el dibujo y la pintura. Además, se incentiva el estudio individual de un instrumento musical, de acuerdo con los intereses de cada participante.
El espacio de aprendizaje se desarrolla los viernes y sábados bajo la conducción del docente Mario Frías Mundaca, quien utiliza metodologías reconocidas como Suzuki, Dalcroze y Kodály, promoviendo un enfoque funcional, participativo y significativo para los y las adolescentes.
Durante las sesiones se combinan clases teóricas y prácticas que abordan desde la integración inicial hasta el trabajo técnico en disciplinas artísticas. Para ello, se ha provisto al taller de instrumentos musicales y materiales como melódicas, piano, guitarra, cajón, parlante, lápices de colores, témperas, acuarelas, pinceles, crayolas, papel bond, entre otros insumos.
Los 21 residentes participantes han sido organizados en seis secciones según su evaluación inicial, lo que permite atender sus intereses y habilidades individuales. Se trabaja en el desarrollo de capacidades musicales como la expresión, apreciación, producción y creación artística, así como en la exploración de técnicas visuales como el puntillismo, carboncillo, esgrafiado, mosaico y dactilopintura.
El taller, que se extenderá hasta diciembre de este año, contempla una programación progresiva de contenidos que incluye fundamentos del lenguaje musical, técnicas vocales, creación de melodías nacionales e internacionales y elaboración de obras plásticas.
la Fundación Lazos de Ayuda es una organización sin fines de lucro con sede en Atlanta, Estados Unidos, que tiene varios integrantes en Chiclayo quienes, en coordinación con el Equipo de Voluntariado del Inabif y el CAR San Vicente de Paul, realizan diversas acciones en esta ciudad.
La experiencia del taller culminará con una presentación artística navideña, en la que los y las participantes compartirán lo aprendido en música, canto y artes visuales, brindando a la comunidad una muestra de su talento y creatividad. Esta presentación será también una oportunidad para reforzar su autoestima, celebrar sus logros y cerrar el año con una vivencia enriquecedora y llena de expresión personal.