MIMP: 160 niñas, niños y adolescentes de los servicios del Inabif visitaron los B.A.P. Pisco y Bolognesi

Nota de prensa
Actividad permitió fortalecer los valores cívicos, de respeto y bienestar colectivo en los visitantes.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

12 de julio de 2025 - 1:40 p. m.

En una jornada cargada de alegría y entusiasmo, 160 niñas, niños y adolescentes de los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), recorrieron los Buques de la Armada Peruana (B.A.P.) Pisco y Bolognesi, en la Base Naval del Callao.

La actividad, desarrollada los días viernes 11 y sábado 12, tuvo como objetivo acercar a integrantes de los Centros de Acogida Residencial (CAR), de los Centros de Desarrollo Integral de la Familias (Cedif) Tahuantinsuyo y Pestalozzi, además de beneficiarios de la Asistencia Económica por Orfandad, al trabajo que realiza la Marina de Guerra del Perú y fomentar el desarrollo de valores cívicos a la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad.

La directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, acompañó el recorrido y expresó su profundo agradecimiento a la Marina de Guerra del Perú por abrir generosamente sus puertas y motivar a quienes reciben servicios en la institución a acercarse al mundo de la disciplina, ciencia, tecnología y compromiso con la patria.

“Estos momentos dejan huella en el corazón de nuestras niñas, niños y adolescentes. Nos acercan al Perú que queremos construir: un país con oportunidades, compromiso y vocación de servicio”, dijo.

Los grupos de visitantes, conformados también por padres de familia, tutores, administradores de la Asistencia Económica por Orfandad y profesionales del Inabif, interactuaron con los oficiales de la Marina, quienes en todo momento explicaron con dedicación y calidez las funciones estratégicas de las embarcaciones, su capacidad de despliegue en acciones humanitarias y su rol en la defensa del país.

La visita permitió que muchos de los participantes, por primera vez, se embarcaran en naves de gran envergadura y conocieran de forma directa cómo se preparan y trabajan quienes protegen nuestras costas y brindan apoyo a comunidades en situación de emergencia.

Al término de la actividad, que fue canalizada por la Unidad de Fortalecimiento de Servicios y Coordinación Territorial del Inabif, personal del BAP Bolognesi entregó un carnet personalizado de tripulante a cada asistente a modo de recuerdo de tan importante visita.

La jornada no solo fue una lección de civismo y vocación, sino también un mensaje de esperanza: que los sueños, con apoyo y oportunidades, pueden comenzar a trazarse desde hoy.

“De esta forma, el Inabif y el MIMP reafirman su compromiso de seguir promoviendo espacios que enriquezcan el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, abriéndoles caminos hacia nuevas aspiraciones y vocaciones, en un entorno que despierta el amor por la patria y el servicio”, destacó Herrera Castañeda.