Adolescentes de centros de acogida del Inabif presentan sus emprendimientos bajo la marca Inspira Perú
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
27 de junio de 2025 - 6:08 p. m.
Con el firme propósito de fortalecer la autonomía y preparación para la vida independiente de las y los adolescentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR), el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), realizó una nueva edición de la Feria de Emprendimiento Inspira Perú en la que se presentaron productos y proyectos desarrollados por residentes.
La feria, llevada a cabo en el auditorio de la sede central del Inabif, reunió los trabajos de adolescentes de nueve CAR de Lima y Callao, quienes dieron a conocer sus iniciativas emprendedoras en diversos rubros, desarrolladas como parte de su proceso formativo y el acompañamiento de los equipos técnicos de los centros.
Accesorios como pulseras de plata, llaveros y monederos de cuero, así como productos textiles como gorros, cojines, pañuelos y bolsas paneras, forman parte de la oferta presentada. También se ofreció artículos como loncheras, individuales, posavasos, portarretratos, adornos, tazas sublimadas, tomatodos, floreros, bonsáis, entre otros.
“En cada uno de los productos se puede apreciar la calidad de los materiales y el esmero puesto por nuestros residentes, lo que refleja el desarrollo de sus habilidades técnicas y su espíritu de emprendedores”, dijo la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda.
Asimismo, a la par de resaltar la creatividad y destreza, destacó el aporte de la feria por convertirse en una oportunidad para conocer, valorar y apoyar los esfuerzos de las y los adolescentes en su camino hacia la vida independiente.
A nivel de productos gastronómicos se ofreció cafés, empanadas, kekes, crema volteada, chocolatada, pan con pollo, rollos de canela, enrollados de hot dog, galletas con chispas de chocolate, además de alfajores de maicena, fresa y arándano.
La ocasión sirvió también para promover experiencias de aprendizaje práctico, acceso a redes de apoyo, financiamiento y recursos, el acceso a oportunidades de empleo a través de la gestión de oportunidades de capacitación, estudios técnicos y superiores.
Estas ferias constituyen un espacio clave dentro del proceso formativo de los adolescentes acogidos, permitiéndoles aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en cultura empresarial, y fortalecer habilidades esenciales para su vida futura, como la autoconfianza, la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de generar sus propios medios de vida.
La iniciativa se enmarca en el lanzamiento de la marca Inspira Perú, creada en 2024 por el MIMP, como sello distintivo que identifica los productos y proyectos desarrollados por adolescentes acogidos, y que ha permitido articular esfuerzos para promover su empleabilidad, acceso a recursos, formación técnica y visibilidad en la comunidad.
De esta forma, el MIMP, a través del Inabif, reafirma su compromiso con la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, apostando por programas que impulsen su desarrollo integral y su inclusión plena en la vida económica y social del país.