Inabif: 86 años comprometido con la atención integral a niñas, niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad

Nota de prensa
Ministra Fanny Montellanos destacó y reconoció la entrega y vocación de servicio de las y los trabajadores del programa
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

16 de junio de 2025 - 5:25 p. m.

Con una emotiva ceremonia, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) celebró su 86.º aniversario institucional, reafirmando su compromiso con la atención integral y de calidad a niñas, niños, adolescentes, mujeres y familias en situación de vulnerabilidad.

La ministra Fanny Montellanos Carbajal presidió el evento y destacó la entrega y vocación de servicio de las y los trabajadores del Inabif, especialmente de quienes cumplieron 25 años en la institución. “Permítanme felicitar a esta gran familia que despliega talento, profesionalismo y empatía para brindar una nueva oportunidad de vida a quienes más lo necesitan”, expresó.

La titular del sector, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el cierre de brechas y la restitución de derechos fundamentales como salud, educación y protección, resaltando que estos logros son posibles gracias al trabajo sostenido del personal del Inabif.

A su turno, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, subrayó que el Inabif es una institución emblemática de 86 años que ha construido una historia de afecto, cuidado y derechos para las poblaciones más vulnerables. “Gracias al personal por estos 25 años de servicio admirable, por proteger vidas y transformar realidades desde el corazón del Estado”, afirmó.

Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, recordó el origen del programa en 1939 como la Unión de Obras de Asistencia Social y resaltó el impacto de sus servicios. “Solo en el último año, los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) atendieron a más de 13 mil niñas, niños y adolescentes, y a más de 8 mil familias en situación de vulnerabilidad”, informó.

Asimismo, señaló, 100 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad recibieron la asistencia económica de 400 soles bimestrales y acciones de acompañamiento, para contribuir a su desarrollo integral.

Durante la ceremonia, se reconoció a trabajadoras y trabajadores por sus 25 años de labor, además de premiar a los ganadores de concursos internos como “TikTok Inabif”, “El Gran Chef Inabif” y danzas folclóricas. También se destacó la participación de adolescentes del CAR San Ricardo por sus logros en torneos de Capoeira.

A la jornada asistieron autoridades del MIMP, representantes del voluntariado y personal del Inabif, quienes participaron de una celebración que culminó con presentaciones artísticas y musicales en un ambiente de reconocimiento y unidad institucional.