Inabif: niñas, niños y adolescentes del Servicio de Educadores de Calle de Ayacucho comprometidos con el medioambiente
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
26 de mayo de 2025 - 10:37 a. m.
Sensibilizados con el cuidado de los recursos naturales y el medioambiente, niñas, niños y adolescentes del Servicio de Educadores de Calle (SEC) Ayacucho, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), cumplieron una jornada de contacto con la naturaleza y de limpieza de las riberas del rio Alameda.
La actividad, denominada “Cuidando los recursos de mi región", tuvo como objetivo fortalecer la formación medioambiental de la población, principalmente usuarios del SEC, sobre la protección y cuidado de los recursos fluviales de la localidad y motivarlos a la acción frente a la contaminación.
Participaron un total de 96 usuarios de las cinco zonas de intervención del SEC Ayacucho, quienes provistos de equipos de protección personal recolectaron plásticos, telas, botellas y otro tipo de residuos domésticos alojados en la zona de intervención Alameda Marqués de Valdelirios.
El equipo de profesionales del SEC se encargó de que la jornada sea lo más amena posible al combinar las tareas de limpieza con dinámicas de integración, acciones colaborativas, socialización de experiencias y compartir de refrigerios. Como parte de la recreación se jugó bingo.
Asimismo, se contó con la colaboración de la especialista Yessica Martínez Llamocca, de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Residuos Sólidos de la Municipalidad de Chuschi, quién hizo las veces de guía del recojo de desechos y sensibilizadora de la necesidad de proteger el medioambiente.
El SEC es un servicio del Inabif orientado a proteger y apoyar a niñas, niños y adolescentes en situación de calle, restituyendo sus derechos y promoviendo su integración social y el desarrollo integral.