Inabif: 221 mujeres fortalecen sus iniciativas de negocio al culminar satisfactoriamente curso de emprendimientos

Nota de prensa
Dos participantes recibieron un incentivo económico de USD 500, proporcionado por Junior Achievement Perú, para consolidar sus ideas de negocio.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

22 de mayo de 2025 - 5:12 p. m.

Con optimismo y emoción 221 mujeres usuarias de los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), culminaron satisfactoriamente el Programa Mujeres Emprendedoras, orientado a promover su independencia económica y desarrollo personal a través del emprendimiento.

En alianza estratégica con Junior Achievement Perú (JA Perú), las participantes recibieron capacitaciones especializadas, mentorías y herramientas prácticas enfocadas en gestión financiera, desarrollo de modelos de negocio sostenibles y estrategias de crecimiento.

Durante la ceremonia de clausura, se reconoció el esfuerzo y compromiso de todas las participantes, destacando las dos propuestas más innovadoras y sostenibles mediante un concurso de planes de negocio, cuyo premio fue un capital semilla de 500 dólares estadounidenses para cada una de ellas.

Las ganadoras fueron María Ximena Mallqui Aguilar, del Cedif Pamplona, con su emprendimiento “Mini Donitas Alexa” y Raquel Castro Arteaga, con su negocio “El Baúl de Peluchet”.

“Las felicito por preocuparse en fortalecer sus habilidades empresariales, de liderazgo y empoderamiento a través del negocio propio; ello permitirá impulsar su independencia económica y contribuir a su desarrollo personal y familiar”, expresó la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda.

Las clases se brindaron en forma asincrónica mediante la plataforma internacional EDUCA, desde las cual se les orientó para el desarrollo de sus presentaciones de sus proyectos de negocio que luego fue evaluado por un jurado especializado.

Participaron un total de 335 usuarias de los Centros de Desarrollo de la Familia (Cedif), la Estrategia de Fortalecimiento Familiar -Acercándonos y Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia -Con Punche Familias, de las cuales 221 obtuvieron su certificación.

Las otras finalistas destacadas fueron: Luz Angelica Muñoz (Éllame), Gloria Cesar (Gloria Pastelería), Marisol Condori (Dulcisol), Alfonsina Padrón (Uníca), Delma Gonzales (Yeku), Estefany Aredo (Chocotejas), Sofía Ángeles (Alas del Perú), Jackeline Becerra (D’Liam Bakery), Marycielo Gudiño (Sweet Shelo), Nayely Ñañacchuari (Detalles Eternos) y Camila Chávez (Allin Wasi).