MIMP: Doce adolescentes de los CAR del Inabif culminan con éxito curso de gastronomía

Nota de prensa
Durante los cuatro meses de capacitación recibieron 200 horas de clases teóricas y prácticas, enfocadas en la preparación de platos de la gastronomía nacional con enfoque nutricional.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

15 de mayo de 2025 - 4:33 p. m.

Con entusiasmo y respaldo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), doce adolescentes mujeres de los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), culminaron el Curso de Cocina Express, una iniciativa formativa que les brindó herramientas concretas para su desarrollo personal y acercamiento al mundo laboral.

La ceremonia de clausura fue presidida por el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, quien destacó el esfuerzo, la disciplina y la pasión de las participantes. “Cada plato que han preparado es una muestra no solo de lo aprendido, sino también de la confianza que han desarrollado en sí mismas”, expresó.

Además, subrayó que esta formación técnica ya empieza a abrir oportunidades laborales, como lo demuestra el caso de una de las adolescentes, quien accedió a una pasantía en el sector gastronómico.

Durante los cuatro meses de capacitación, las adolescentes recibieron 200 horas de clases teóricas y prácticas, enfocadas en la preparación de platos de la gastronomía nacional con enfoque nutricional y el uso de insumos andinos.

Al término del evento, recibieron sus certificados y ofrecieron una muestra gastronómica con las recetas aprendidas.

Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Milagros Herrera Castañeda, resaltó el valor de esta experiencia como una muestra de lo que se puede lograr con alianzas sólidas y voluntariado comprometido.

“Gracias al aporte de Tejiendo Sonrisas y de IDATEC, nuestras adolescentes accedieron a una formación técnica de calidad que les abre nuevas posibilidades hacia un futuro autónomo”, señaló.

El curso fue posible gracias a una alianza solidaria entre el MIMP, la Asociación Tejiendo Sonrisas y el Instituto Educativo IDATEC, y se llevó a cabo en el marco del trabajo articulado entre la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (USPNNA) y el Equipo de Voluntariado del MIMP.