MIMP: Mabel Milagros Herrera Castañeda asume la dirección ejecutiva del Inabif

Nota de prensa
1
2

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

5 de mayo de 2025 - 4:35 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) designó a Mabel Milagros Herrera Castañeda como nueva directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), según Resolución Ministerial Nº D000172-2025-MIMP-DM, publicado el 1 de mayo en el diario oficial El Peruano.

Con una sólida formación profesional y más de veinte años de experiencia en la conducción de intervenciones sociales; Mabel Herrera, asume el liderazgo del Inabif con el compromiso de fortalecer las acciones de atención integral a niñas, niños, adolescentes y poblaciones en situación de riesgo o abandono.

Herrera Castañeda es psicóloga de profesión por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con maestrías en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y en Salud Mental por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Además, cuenta con especialización en Gestión Pública y Gobierno por la Universidad de Piura, así como en políticas para la primera infancia en la Universidad Pacífico y Harvard Kennedy School.

Su enfoque multidisciplinario y su amplia formación profesional en las Ciencias Sociales y Salud; le han permitido liderar con eficiencia diversas iniciativas de desarrollo humano y social en contextos rurales y urbanos del país.

En el ámbito laboral, ha sido Coordinadora Técnica del Programa Nacional Cuna Más, así como jefa de las unidades territoriales de Ayacucho, Ica y Loreto del mencionado programa social. Se ha desempeñado como Coordinadora de desarrollo infantil en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y fue directora II de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Uspnna) del Inabif, institución a la que hoy regresa en su más alto nivel de conducción.

También ha dirigido organizaciones públicas y privadas vinculadas a la cooperación internacional, y ha sido consultora en procesos de fortalecimiento institucional, evaluación de políticas sociales, desarrollo de competencias y construcción de alianzas estratégicas.

La designación de Mabel Herrera refuerza la apuesta del MIMP por una gestión técnica, con enfoque de derechos, género e interculturalidad, y centrada en el fortalecimiento de capacidades individuales, familiares y comunitarias para construir una sociedad más justa e inclusiva.