Inabif celebra el Día del Niño Peruano poniendo a las niñas, niños y adolescentes en el centro de todas sus acciones

Nota de prensa
Más de cinco mil niñas, niños y adolescentes de los diferentes servicios de la institución en todo el país participaron de actividades por su día.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

14 de abril de 2025 - 4:05 p. m.

Con motivo del Día del Niño Peruano, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), organizó una semana de actividades lúdicas, recreativas y educativas para niñas, niños y adolescentes de los diferentes servicios que brinda en todo el país.

La directora ejecutiva del Inabif, saludó a todos los niños, niñas y adolescentes en esta fecha significativa.

“Hoy celebramos a quienes son y deben seguir siendo protagonistas de nuestra sociedad: nuestras niñas, niños y adolescentes. Desde el INABIF seguimos los lineamientos del MIMP y trabajamos cada día para garantizar que vivan su infancia plenamente, con amor, respeto y oportunidades”, expresó.

Centros de acogida

A través de los 54 Centros de Atención Residencial (CAR) que la entidad gestiona el Inabif (36 de atención básica, 12 especializados y 6 de urgencia), más de 1300 niñas, niños y adolescentes se divirtieron en jornadas lúdicas realizadas en forma interna y externa.

En Lima, cerca de 400 residentes de diferentes CAR llegaron hasta el Complejo Deportivo Limatambo, del distrito de San Borja, para gozar de las diferentes estaciones lúdicas que se habilitaron con ocasión de la jornada “Juguemos entre amigos”, organizada por la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna) del Inabif.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, participó del evento en donde expresó el compromiso del sector de mejorar los centros de acogida residencial. “Mi compromiso, mi amor y convicción de atender y mejorar la calidad de vida con bienestar”, dijo.

Educadores de Calle

De la misma forma, mediante el Servicio de Educadores de Calle (SEC), alrededor de 1600 niñas, niños y adolescentes participaron de paseos familiares en las diferentes ciudades donde se encuentra, como Piura, Abancay, Tumbes, Trujillo, Huancayo, Chimbote, Huánuco, entre otras.

En el caso de Lima, cerca de 300 usuarios y sus familias gozaron de divertidos juegos y la piscina del centro recreacional Conafovicer, en el distrito de Ate.

Cedif

Por su parte en los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) se desarrollaron también diversas actividades como concursos, talleres, paseos, funciones de cine y teatro, siempre en el marco de la normativa nacional y de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional ratificado por el Perú.

En los 24 centros que el Inabif dispone en todo el país, participaron de las actividades lúdicas alrededor de 2200 niñas, niños y adolescentes, quienes expresaron su alegría por estos espacios de integración y socialización.

A manera de cierre de la semana, en el estadio municipal de Huaral, contando con la presencia de la titular del sector, más de 5000 niñas y niños participaron del Festiniño 2025, entre los que asistieron 50 beneficiarios de las Asistencia Económica por Orfandad y 80 del SEC de la zona.

El interés superior de NNA

La ocasión sirvió también para ratificar la política institucional y del sector de priorizar el interés superior de la niña, niño y adolescente como eje principal de todas decisiones que se tomen.

“Este día nos recuerda que el interés superior del niño debe ser el principio rector de toda política pública. Como parte del Viceministerio de Poblaciones Vulnerables del MIMP, el Inabif reafirma su compromiso con la protección integral de la infancia”, puntualizó la representante del Inabif.