Inabif: “Con Punche Familias” cumple dos años fortaleciendo hogares y previniendo la violencia familiar

Nota de prensa
Estrategia del Inabif supera su meta y ya ha acompañado a más de 8 mil familias en situación de vulnerabilidad, en nueve zonas priorizadas del país.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

22 de abril de 2025 - 8:58 a. m.

La estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia “Con Punche Familias”, ejecutada por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), cumple dos años de implementación con resultados destacados. Desde la fecha desde su implementación en 2023 la estrategia viene atendiendo a un total de las 8797 familias.

Para este 2025, se tenía previsto atender a 2900 familias y a la fecha ya se supero esa cifra en 15% llegando a 3100 familias.

La intervención -que forma parte del enfoque integral del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)- tiene presencia en nueve zonas priorizadas del país: Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Lima Centro, Callao, Ayacucho, La Libertad, Loreto y Madre de Dios.

En todas ellas, el trabajo conjunto entre el Inabif y los gobiernos regionales y locales ha permitido generar entornos más seguros, equitativos y afectivos dentro de los hogares.

“Con Punche Familias”, a cargo de la Unidad de Desarrollo Integral Familiar (UDIF) del Inabif, incluye consejería familiar, talleres temáticos, capacitaciones en economía del hogar y activación de redes de apoyo comunitario, a cargo de 108 especialistas de campo.

Uno de los pilares de la estrategia es su enfoque pedagógico. Desde el Viceministerio de Poblaciones Vulnerables se impulsa el desarrollo de competencias en madres, padres y personas cuidadoras, fomentando estilos de crianza respetuosos, habilidades parentales basadas en la equidad de género y una comunicación asertiva al interior del hogar.

También se busca la corresponsabilidad familiar, el desarrollo de relaciones igualitarias y libres de violencia, la paternidad activa, el acceso de las familias al uso de las redes de soporte local, la capacitación en la organización de la economía familiar y las acciones de incidencia comunitaria para la problemática que atiende la Estrategia ".

La conmemoración del segundo aniversario se realizó en Lima con la participación de autoridades, especialistas y familias beneficiarias. Paralelamente, en Iquitos, la directora ejecutiva del Inabif celebró una reunión de trabajo con el equipo regional, reafirmando el compromiso institucional con la protección de la infancia y el fortalecimiento del núcleo familiar.

la UDIF destacó el alto nivel de compromiso y vocación del equipo técnico de campo de “Con Punche Familias”, cuya dedicación se refleja en su trabajo constante, incluso en condiciones climáticas extremas, ya sea bajo el sol, la lluvia o el frío.