Inabif: adolescentes del CAR Gracia aprenden artes expresivas para la gestión de emociones

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

21 de abril de 2025 - 4:25 p. m.

María, adolescente de 16 años del Centro de Acogida Residencial Especializado (CARE) Gracia, gestionado por Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), dice sentirse “positivamente diferente” desde su paso por el taller de artes expresivas “Mi lugar seguro”, recibido en el centro.

“He logrado superar mi timidez, canalizar mis emociones y fortalecer mi autoestima” expresa, a modo de agradecimiento, durante la clausura del taller brindado por la Asociación Cultural Teatro Vivo, en coordinación con el Equipo de Voluntariado del Inabif.

Las artes expresivas permiten la utilización de varias formas de arte para expresar los sentimientos internos a través de un medio externo – pintura, escritura, escritura, baile, danza, meditación, etc.-- que facilite el crecimiento y la sanación.

Entre febrero y marzo, María y otras 12 adolescentes participaron activamente cada jueves en esta iniciativa de promoción de la expresión emocional, a través de la meditación, la improvisación, el canto y la danza. A lo largo del proceso, las adolescentes aprendieron técnicas de respiración y movimiento corporal, valiosas herramientas que contribuyen a su desarrollo emocional y personal.

El resultado de este trabajo se observó durante la sesión de cierre con la presentación de una obra de creación colectiva en donde las adolescentes exteriorizan sus vivencias, frustraciones, experiencias positivas y sueños.

La ocasión permitió apreciar el gran talento artístico desarrollado, para la actuación en un escenario especialmente acondicionado donde las luces tenues y el juego de sombras simulaban la tristeza y el dolor, mientras que los faros de colores simbolizaban la esperanza y la resiliencia.

Para la directora de Teatro Vivo, Olga Bárcenas Freyre, el taller ha tenido un significado especial ya que “el arte puede desempeñar un papel poderoso y terapéutico en su proceso de recuperación y sanación para una persona que se siente sin fuerzas ni ánimo para levantarse del suelo debido a experiencias hostiles sufridas”.

Por su parte, la coordinadora del CARE dijo que “esta experiencia artística ha sido muy grata para las residentes ya que pudieron expresar libremente sus emociones y reflexionar sobre la importancia de la familia”.

En el CARE Gracia residen adolescentes de nacionalidad peruana, venezolana y ecuatoriana, quienes reciben atención integral en salud, educación, alimentación, alojamiento y soporte emocional.

A través de talleres, terapias ocupacionales y orientación especializada, el Inabif promueve su desarrollo integral y su reinserción social con pleno ejercicio de derechos.

Actividades como este taller artístico reflejan el compromiso institucional por brindar espacios seguros, creativos y terapéuticos, con el apoyo de organizaciones aliadas, que contribuyan a la recuperación emocional de nuestras adolescentes y al fortalecimiento de sus capacidades.